Año CXXXVI
 Nº 49.843
Rosario,
viernes  16 de
mayo de 2003
Min 18º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Perfil de mujer independiente

"Yo siempre hice lo que se me dio la gana", disparó desafiante Claudia Puyó. Por eso para editar su último álbum decidió crear su propio sello independiente. "A mí me cuesta mucho lidiar con las discográficas -admitió-. Nunca me gustó que me dijeran qué tenía que tocar o cómo lo tenía que hacer. En un momento tuve un dinero para invertir y pensé que lo mejor era gastarlo en un disco", relató.
Claudia Puyó trabajó junto a artistas como Mercedes Sosa, Fito Páez, Pedro Aznar y Peteco Carabajal, pero en su extensa carrera sólo grabó tres trabajos como solista. "No saqué más discos porque no podía hacerlo de manera independiente -explicó-. En Argentina las discográficas funcionan de una manera muy extraña. Apuestan por lo que creen que va a vender, pero yo nunca acepté las propuestas de los productores", aseveró.
Con esta postura, a Puyó le cuesta entender el fenómeno de los cantantes que surgen de los programas de televisión. "Eso me parece patético -opinó-. Hay muchos chicos que cantan muy bien, pero lo terrible es que un pibe, más allá de hacer música, quiera ser famoso. Hay una diferencia infinita entre ser músico y ser famoso", aseguró, y agregó: "Cuando yo empecé a cantar lo hacía porque lo amaba, ni siquiera pensaba que me iba a llamar un productor. Yo no soy Mariah Carey, que les tocó el timbre a los de Sony para decirles: «Soy la mejor cantante del mundo»".


Notas relacionadas
Claudia Puyó: "Ya aprendí a vivir con las pérdidas"
Diario La Capital todos los derechos reservados