El ministro de la Producción, Aníbal Fernández, confirmó ayer que el gobierno presentó ante la Justicia una denuncia para que se determinen las responsabilidades en la grave situación que atraviesa la línea aérea Lapa, que suspendió sus operaciones en el mercado. Fernández precisó que la presentación fue realizada en el juzgado federal número seis a cargo de Rodolfo Canicoba Corral y comprende la documentación recopilada durante el período en que Lapa dejó de operar. La denuncia pretende establecer la responsabilidad empresaria en la eventual quiebra de la compañía aérea y la aplicación de sanciones, en caso de que correspondan, a los directivos de esa empresa. El gobierno intervino en el conflicto que amenazó la fuente laboral de 850 personas y, según adelantó el titular de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), Ariel Basteiro, se creará una nueva compañía que dará trabajo a la totalidad de los ex empleados de Lapa. La puesta en marcha de la nueva compañía deberá realizarse mediante un decreto de necesidad y urgencia, que está a la firma del presidente Eduardo Duhalde, luego de haberse analizado la rentabilidad de la futura línea aérea. Basteiro, quien participó con representantes de los gremios aeronáuticos de una reunión con las autoridades del Ministerio de la Producción, señaló que "está a la firma de Duhalde el decreto para crear la línea aérea y esperamos que se firme en las próximas horas". El sindicalista dijo que "los informes sobre la rentabilidad de la empresa dan positivos y sólo resta la firma del decreto". La idea que maneja el gobierno es crear la nueva compañía utilizando la figura legal de la empresa estatal Intercargo y se haría cargo del funcionamiento de la nueva línea hasta que exista un interesado con capitales nacionales en adquirirla. Trabajadores de la empresa Lapa, que suspendió las operaciones en el mercado, cortaron ayer la avenida Costanera, frente al Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, para reclamar una solución al conflicto que atraviesan. Alrededor de unas 120 personas impidieron el tránsito de la avenida durante unos dos o tres minutos, permitiendo a los automovilistas el paso por dos de los carriles de la avenida. Si bien no se conoce el detalle fino del proyecto, allegados a los funcionarios y a los sindicatos señalaron que se considera la creación de una nueva compañía aérea, una sociedad anónima con participación estatal, que podrá operar algunas de las rutas actualmente dejadas por Lapa, y otras nuevas. Los ex empleados pasarían a integrar el plantel de la nueva compañía con salarios y condiciones laborales que deberán ser especificados en el proyecto. El gobierno impulsa esta iniciativa para preservar puestos de trabajo, pero también para evitar que el mercado local de cabotaje acentúe una tendencia a la concentración, habida cuenta de la también defección de Dinar, y de la participación relativa de Southern Winds. (Télam y DyN)
|  Trabajadores de la empresa cortaron la Costanera. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|