 |  | Efemérides Un 10 de mayo
 | De 1886: D'Amicis vino a ofrecer su "Corazón" Edmondo D'Amicis finalizó su obra cumbre, "Corazón" (Cuore), y se lo comunicó por carta a un amigo íntimo. El escritor y periodista había nacido en Oneglia, Italia, en 1846, y murió en Bordighera en 1908. Apasionado patriota, luchó en la batalla de Ustoza (1866). Fue uno de los escritores más populares en Italia y más conocidos en el extranjero, puesto que sus obras han sido traducidas a todos los idiomas europeos. Escribió numerosos libros de viajes que alcanzaron un gran éxito, y obtuvo otro logro con su novela "Los amigos" (Gli amici, 1883). En sus últimos años escribió sobre moral, sociología e historia. En 1886 apareció su obra cumbre, "Corazón", la que le dio celebridad en el mundo entero. De Amicis trata de conmover al lector para hacerlo partícipe de los valores morales y sociales que él consideraba indispensables para construir una sociedad moderna. El éxito del libro fue enorme; baste decir que en dos meses y medio alcanzó 41 ediciones. En 1896 el número de ediciones llegaba ya a 197, y en el siglo XX se tradujo a cuarenta lenguas. En 1891 se adhirió al partido socialista y publicó diversos estudios siempre caracterizados por una acentuada sensibilidad social.
1933: Intolerancia nazi En Alemania, los nazis liderados por Adolfo Hitler quemaron públicamente libros de los más variados autores, a los que consideraban enemigos para la causa nacionalsocialista.
1940: Churchill llega al poder Winston Churchill fue designado primer ministro de Gran Bretaña en reemplazo de Arthur Neville Chamberlain, quien había gestado la firma del pacto de Munich con las fuerzas del eje.
1941: Hess a prisión En vuelo secreto el jerarca nazi Rudolf Hess aterrizó de emergencia en Escocia y fue apresado y encarcelado en la prisión de Spandau hasta su muerte. Nunca se reveló el motivo real de su deserción.
1950: Muere Carlos de la Púa Murió el poeta de lunfardo Carlos de la Púa. Trabajó en la revista "El Hogar" y el diario "Crítica". También fue guionista de cine y autor de tangos. Su verdadero nombre era Carlos Raúl Muñoz y Pérez, y había nacido el 14 de enero de 1898.
1960: Submarino atómico El submarino de propulsión atómica Tritón de la armada estadounidense logró dar una vuelta al mundo sin salir nunca a la superficie.
1994: Mandela presidente Nelson Mandela asumió la presidencia de Sudáfrica a los 75 años de edad y con el 60 por ciento de los votos. Aunque parezca increíble, fue el primer mandatario negro de la historia de ese país africano.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|