Rodolfo Montes / Ovación
Arsenal le hizo cuatro goles a Central en el Apertura. Era cuando los canallas se hundían sin remedio. Los de Sarandí disfrutaban de una espectacular primera experiencia en el fútbol grande, consagrándose como el equipo revelación con 27 puntos en el segundo semestre del 2002. Pero paradojas del fútbol, en este Clausura, apenas 19 partidos después de aquella tarde negra para el equipo del ex técnico Menotti, Central revirtió su tendencia hacia el hundimiento, sacó pecho y ahora ve la luz en la superficie, y hasta se estaría clasificando para la Copa Sudamericana. A los de Sarandí en cambio, se les oscureció el panorama. Llevan convertidos sólo 4 goles en 11 partidos y por supuesto esperan reencontrarse con la misma alegría del semestre pasado. Según palabras del técnico Jorge Burruchaga "necesitamos 7 puntos más para salvarnos". Le quedan 8 partidos, parece posible, pero se sabe, cuando las cosas salen mal, sumar unos pocos puntos puede resultar una quimera. "Central es un rival directo. Está sumando bien pero todavía no se alejó del descenso. Nosotros tampoco, esa es la verdad", confiesa Burru. -¿Están obligados a mejorar? -Cuando un pequeño equipo asciende a primera en la Argentina tiene en la primera temporada 38 batallas a matar o morir para salvarse del descenso, algo muy difícil de evitar. De esas batallas ya dimos 30 y nos fue bastante bien. Nos queda juntar un mínimo de siete puntos para quedar a salvo. -Este campeonato están sumando menos puntos que el anterior, ¿por qué? -La gente cree que este año andamos mal porque no sumamos como en el campeonato pasado. Pero desde adentro yo digo que estamos mejor que antes, más maduros. Claro, los números dicen lo contrario porque no estamos convirtiendo. Nos perjudicó la lesión del Tano Piersimone y también la racha negativa de errar goles que inevitablemente intranquiliza, y cuando no se resuelve se transforma en desesperación. -¿Cambiaron la manera de jugar o es una racha? -Arsenal tiene un balance distinto al año pasado. Antes hacíamos muchos goles y también nos convertían bastante. Este año hicimos muy pocos goles pero también nos convirtieron poco. -¿Qué problemas te planteará Central? -Central es el equipo que mejor se reforzó y la campaña que está haciendo está a la vista. Tiene a Delgado que hace la diferencia, un goleador como Figueroa, a Messera que está rindiendo bien y al mellizo Gustavo que es el que marca un poco el ritmo. -¿Cómo se puede plantear el partido? -Supongo que Russo va a mandar a Pino y a Ferrari por afuera para "meternos adentro". Pero si jugamos como contra Independiente, de contragolpe podemos darle un dolor de cabeza. -¿Si lográs mantener a Arsenal en primera sos Gardel? -(Risas) Trabajar en Arsenal es ideal, aunque por supuesto no estamos exentos de las urgencias de nuestro fútbol. Este club lo manejan dos o tres personas. Somos pocos pero fieles. Los jugadores están contentos y trabajan sin las fricciones externas que son comunes en los clubes grandes. -¿Arsenal está más allá de los climas? ¿Cualquier cancha les da lo mismo? -El grupo está acostumbrado a jugar con el público en contra. Siempre les digo que los hinchas no juegan. Así que nosotros salimos a hacer nuestro trabajo en Arroyito, en la Bombonera, donde nos toque. El fútbol en la actualidad es un lugar de igualación democrática, son once contra once. Aunque no sean del mismo nivel los once de River y los once de Arsenal -por dar un ejemplo-, puede darse que en un partido esa diferencia no se note.
| |