Año CXXXVI
 Nº 49.833
Rosario,
martes  06 de
mayo de 2003
Min 8º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Corea del Norte dice que tiene 100 misiles nucleares apuntando a EEUU
Un propagandista del régimen explicó que poseen hasta 300 ojivas y que esta tecnología fue probada en Pakistán

Seúl/Sydney. - Mientras el gobierno de Pyongyang urgía a Washington a contestar sobre la propuesta realizada en Pekín el mes pasado, un propagandista del régimen norcoreano admitió que Corea del Norte posee al menos 100 misiles nucleares apuntando a Estados Unidos, y amenazó con que serán utilizarlos si le son impuestas sanciones económicas. Kim Myong Chol, quien se proclama director ejecutivo del centro por la paz coreano-estadounidense, declaró ayer a la cadena australiana Channel Nine: "Está claro que Corea del Norte tiene entre 100 y 300 ojivas nucleares. Todas apuntan a ciudades estadounidenses".
Kim explicó que la tecnología nuclear empleada en la producción de esas ojivas fue probada en Pakistán, y que las armas fueron fabricadas después de que Corea del Norte firmara el acuerdo de no proliferación de armas.
Lejos de tranquilizar los ánimos, el gobierno comunista de Corea del Norte urgió ayer a Estados Unidos a responder a la propuesta que le hizo en Pekín el mes pasado durante conversaciones para poner fin a la crisis nuclear que enfrenta a ambos países desde hace seis meses. "Si Estados Unidos no responde positivamente a la propuesta de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), se tomará como un intento de interrumpir los esfuerzos de diálogo, lo que haría que la crisis escalara", expresó un artículo del diario Rodong Sinmun, que es publicado en inglés por la agencia de noticias de Pyongyang, KCNA.
"Estados Unidos reiteró su vieja posición de que la RPDC debe desmantelar sus programas nucleares antes de sentarse a dialogar, sin hacer ninguna propuestas nueva o presentar otras ideas", comentó el artículo. El Departamento de Estado norteamericano expresó que Corea del Norte admitió ante los negociadores estadounidenses durante las conversaciones en Pekín, que tenía armas nucleares. Corea del Norte no hizo pública la propuesta que le hizo a Washington y Estados Unidos no ha comentado lo que escuchó al respecto.
La crisis nuclear se inició en octubre cuando Estados Unidos afirmó que Pyongyang admitió tener un programa secreto de armas nucleares a pesar de haberse comprometido a abandonar sus ambiciones en ese sentido. Periódicos de Corea del Sur contaron la semana pasada que Pyongyang expresó su deseo de desmantelar sus programas nucleares, pero con la condición de acciones recíprocas de parte de Estados Unidos.
Washington quiere que Corea del Norte -que según el presidente George W. Bush forma parte de un "eje del mal" junto con Irán e Irak, antes de la guerra- se deshaga de sus programas nucleares. Estados Unidos sugirió que intentará lograr una solución diplomática al conflicto. El diario The New York Times comentó ayer que Bush está buscando apoyos para bloquear los esfuerzos de Corea del Norte de vender material nuclear que pueda emplearse en la fabricación de armas de exterminio. (AFP yDPA)



La zona desmilitarizada entre las dos Corea.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados