Año CXXXVI
 Nº 49.833
Rosario,
martes  06 de
mayo de 2003
Min 8º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Corralón: San Luis le pide a la Corte que defina el pago

El gobierno de San Luis pedirá a la Corte Suprema de Justicia la ejecución de la sentencia que el 5 de marzo último determinó la redolarización de 247 millones de dólares depositados en el Banco Nación, al no arribar a un acuerdo con la entidad financiera dentro del plazo fijado por el máximo Tribunal de 60 días corridos.
La Corte quedará habilitada entonces para determinar en su habitual sesión ordinaria de los martes "el plazo y la instrumentación" en que serán devueltos los 247 millones de dólares depositados, al vencer el plazo de 60 días corridos dispuestos por el máximo tribunal para que las partes llegasen a un acuerdo, que no se produjo.
Fuentes judiciales señalaron que la presentación que formalizará hoy a primera hora la provincia de San Luis podría ser tomada por los miembros del máximo Tribunal en la reunión de acuerdo que dará comienzo alrededor de las 9, en el cuarto piso del Palacio de Tribunales.
Los magistrados, según los voceros, podrían optar entre dos caminos: El primero, sería fijar un cuarto intermedio de dos horas para interiorizarse en el asunto y luego sentar hoy mismo postura respecto al pedido, mientras que el segundo sería definir una fecha para emitir su decisión final sobre el tema.
El Estado puntano reclama el pago de 247 millones de dólares depositados en el Banco Nación y luego pesificados y reprogramados por el Gobierno nacional, debido al fallo de la Corte Suprema de Justicia que dispuso su redolarización el 5 de marzo último. El máximo Tribunal resolvió en esa ocasión que el decreto 214/02 del Poder Ejecutivo que pesificó los depósitos bancarios en dólares "arrasó con el derecho de propiedad" y "excedió los límites" admisibles en casos de "grave emergencia económica".
A su vez, la Corte Suprema decidió que la entidad crediticia y la provincia dispongan de 60 días corridos para resolver cómo poner en práctica la resolución, transcurridos los cuales, si no se llegaba a un acuerdo, el propio tribunal zanjará la cuestión.
Al respecto, el ministro de Economía de San Luis, Claudio Poggi, señaló que presentará un escrito ante la Corte pidiéndole que "retome la demanda y fije la forma de ejecutar la sentencia". El funcionario aseguró que "no hubo acuerdo en las negociaciones con el Nación" y que ahora el máximo Tribunal será el que determine cómo se implementará la devolución.


Diario La Capital todos los derechos reservados