Año CXXXVI
 Nº 49.833
Rosario,
martes  06 de
mayo de 2003
Min 8º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Elecciones 2003. El puntano también cree que se cometieron irregularidades
Rodríguez Saá: "Si Menem confirma que hubo fraude debería retirar su candidatura"
Hoy se hará la presentación ante la Justicia electoral

La impactante denuncia sobre un presunto fraude en la primera vuelta electoral que el ex presidente Carlos Menem prometió hacer ante la Justicia electoral -finalmente ingresarán hoy los "datos" recabados, según se indicó ayer-, recalentó la campaña con vistas al ballottage ya que el gobierno salió a rechazarlas y el derrotado candidato Adolfo Rodríguez Saá pareció avalarlas.
Rodríguez Saá se sumó a la polémica y comentó que si Menem logra probar la denuncia "debería retirar su candidatura" porque "el futuro presidente no puede ser fruto del fraude".
"Flaco favor se le hace a la democracia si se descubriera que ha habido fraude y no se lo denunciara", dijo el ex gobernador puntano, quien pareció avalar las sospechas menemistas.
El frustrado candidato del Movimiento Nacional y Popular remarcó que "si esa hipótesis se diera, lo que debería hacer (Menem) es retirarse".
Asimismo, pareció avalar las denuncias de Menem en la provincia de Buenos Aires, al afirmar que "hay sospechas de que hubo fraude".
En tal sentido, afirmó que "tuvimos gravísimos problemas de fiscalización" y agregó que "hubo toda una maniobra que no lo denunció sólo Menem, sino (el diario) Ambito Financiero y (el candidato de Recrear, Ricardo) López Murphy a las 6 de tarde del día de la elección. Es todo muy sospechoso".
Rodríguez Saá señaló que está "recopilando información" y que luego hará también la presentación correspondiente ante la Justicia.
En cuanto a esas "maniobras", entre las que mencionó los bocas de urna que dieron los medios a poco de cerrarse el comicio, sostuvo que tuvieron por fin "desalentar a los fiscales para obligarlos a pactar", pero no avanzó más al respecto. Sin embargo, se hizo eco de que el 27 de abril "votaron los muertos".
"Si ha habido fraude, y hay altas sospechas de que ha habido, todos los ciudadanos están obligados a denunciarlo", advirtió.
Por su parte, el jefe del Gabinete, Alfredo Atanasof, advirtió que el pueblo "castigará con la indiferencia" a quien intente sembrar dudas sobre la transparencia de los comicios del 27 de abril.
"El pueblo va a castigar con indiferencia a quien quiera empeñar esa verdadera epopeya cívica", sostuvo el funcionario en su habitual conferencia de prensa, y vinculó además la denuncia del riojano con las encuestas que benefician al candidato oficialista Néstor Kirchner.
Atanasof observó que "a nadie se le ocurrió en ese momento (después de finalizada la elección) que hubiera siquiera atisbos de fraude. Resulta que ahora que se ve la inclinación del pueblo para elegir presidente en la segunda vuelta aparece esta sospecha".
El viernes, en una misa en homenaje al Crucero General Belgrano, hundido durante la guerra de Malvinas, Menem se hizo eco de una denuncia del programa "Kaos en la Ciudad", que se emite por Canal 13, sobre la presunta utilización de DNI mellizos en en conurbano bonaerense, donde Kirchner le sacó más de 5 puntos de ventaja, y prometió llevarlas a la Justicia.
Los apoderados del menemismo anunciaron ayer al mediodía que hoy ingresarán la denuncia en los estrados judiciales, según informó el abogado Luis Giacosa.
Por su parte, el compañero de fórmula de Kirchner, Daniel Scioli, manifestó "no" estar preocupado por la denuncia de Menem.
"No me preocupa en absoluto, porque es en otro ámbito, en la Justicia, donde se tendrá que analizar esta denuncia, pero ya él mismo (por Menem) ha dicho que de ninguna manera quiere entorpecer lo del 18", indicó.
Las repercusiones que pueda tener la denuncia judicial del menemismo fueron minimizadas por el gobernador bonaerense Felipe Solá, quien aseguró que esa presentación "no va a alterar" el resultado de los comicios.
A la vez, el mandatario bonaerense convocó a la unidad de los argentinos "cualquiera sea el resultado de la segunda vuelta" a fin de procurar el crecimiento económico del país.
Solá expresó que las denuncias que concretaría hoy el ex presidente "no va a alterar el resultado electoral del 27 de abril, aunque (Menem) tiene todo el derecho de hacerlo si cree que hubo fraude".
"No creo que haya ocurrido algo distinto de alguna picardía que puede haber pasado y se da en todos lados", afirmó Solá, quien dijo tener entendido, incluso, que "las personas acusadas forman parte del menemismo matancero (en alusión al partido bonaerense de La Matanza)".
El gobernador bonaerense aseguró que la denuncia "no tiene consistencia" en relación "a lo que está en juego en el fondo, que son los comicios del día 27 pasado".
Solá efectuó estas declaraciones a la prensa al asistir a los actos en conmemoración a los 202 años de fundación del distrito de Ensenada.



El Adolfo dijo que tuvo problemas de fiscalización.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados