Año CXXXVI
 Nº 49.833
Rosario,
martes  06 de
mayo de 2003
Min 8º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Elecciones 2003. Sube el tono de la disputa a 12 días de la segunda vuelta
Kirchner dice que Menem impulsa un intento de golpe institucional
El riojano respondió que desde el gobierno se intenta sacarlo del ballottage: "Minga me voy a bajar"

Cuando faltan 12 días para el ballottage que determinará el futuro presidente de la Nación, Carlos Menem y Néstor Kirchner se enfrascaron en una lucha de denuncias cruzadas. Mientras el riojano responsabilizó al gobierno de Eduardo Duhalde de orquestar una campaña diciendo que se bajará de la segunda vuelta, el gobernador de Santa Cruz acusó a su competidor de preparar "un intento encubierto de golpe institucional".
Menem, negó anoche que piense declinar su postulación para el 18 de este mes: "Minga me voy a bajar", exclamó y, para que no queden dudas, opinó que "tan sólo a un borracho podría ocurrírsele semejante idea".
El ex presidente acusó también al gobierno de Duhalde de lanzar "burdas operaciones de prensa" en ese sentido, "en la que algunos medios -dijo-, lamentablemente, han terminado envueltos".
"Ya no saben qué argumento utilizar para embarrar la cancha -dijo Menem-. Estoy trabajando, haciendo campaña, reuniéndome con mis equipos, con compañeros y con dirigentes sociales. Ya lo dije reiteradamente antes de ganar la primera vuelta: minga me voy a bajar de la candidatura".
Al término de un encuentro con dirigentes del PJ de Santa Fe (ver página 10), Menem adelantó lo que luego se difundiría a través de un comunicado de prensa, en el sentido de que "tan sólo a un borracho se le podría ocurrir eso" (que piense bajarse de la candidatura).
Menem no dejó pasar la oportunidad de acusar al gobierno -en el comunicado- de montar esa operación, "impulsada días atrás por un hombre de confianza de Duhalde, el diputado (Daniel) Basile, quien afirmó que Menem y Juan Carlos Romero se disponían a retirar sus candidaturas con vistas al ballottage".
"La versión fue inmediatamente desmentida y hasta ridiculizada por el Frente por la Lealtad. Sólo a un borracho podría ocurrírsele semejante idea", comentó Menem, según recordó la nota. Y concluyó: "Ahora las usinas de rumores del gobierno han retomado esa mentira que, como la moneda falsa, es acuñada por los delincuentes y circulada por los honestos".
En tanto, Kirchner -mientras sigue sumando apoyos, esta vez de intendentes bonaerenses que en la primera vuelta jugaron con Adolfo Rodríguez Saá- acusó a su rival de preparar "un intento encubierto de golpe institucional" a partir de las denuncias de fraude que el ex mandatario elevará hoy a la Justicia (ver página 11).
Para el sureño, la decisión de Menem de denunciar un fraude en la primera ronda electoral "es un intento encubierto de golpe institucional" ya que "se intenta descalificar las instituciones porque las cosas no le salieron como esperaba".
"En este país cuando Menem gana está todo bien; ahora cuando pierde o no le salen las cosas como quiere trata de ensuciar todo" pero "la Argentina necesita de dirigentes serios" y no "seguir dependiendo de los caprichos" de "los que nos llevaron a esta situación", enfatizó.
El gobernador de Santa Cruz aseguró además que no anunciará su posible gabinete de ministros antes de las elecciones, aunque se pudo saber de fuentes cercanas al Frente para la Victoria, que el 15 de este mes presentará a quienes encabezan sus equipos técnicos.
Kirchner, acompañado por el secretario general de la Presidencia, José Pampuro, recibió el compromiso de respaldo de los jefes comunales, Raúl Othacehe (Merlo), Jorge Varela (Campana), Enrique Salzmann (Marcos Paz) y Juan Delfino (Suipacha), quienes venían de apoyar a Rodríguez Saá en la primera vuelta.
"Venimos a traerle el apoyo de nuestro grupo a Kirchner, para acompañarlo plenamente en este ballottage", afirmó Othacehe, quien aseguró -junto los otros tres intendentes- haber sido "tentado" por el menemismo, aunque finalmente optaron por el santacruceño.
De esa manera, cuatro de los 13 intendentes bonaerenses que acompañaron a Rodríguez Saá, ya se pronunciaron por el candidato del Frente para la Victoria.
Luego, en una improvisada rueda de prensa en la sede de la Casa de Santa Cruz, Kirchner destacó que "hay un deseo del pueblo argentino de iniciar un cambio no traumático", por lo que agradeció "el apoyo de la gente y de los intendentes".
Consultado acerca de los dichos de Menem, vinculándolo con De la Rúa -ayer aparecieron afiches en el centro porteño-, Kirchner respondió: "A mí me interesan las cosas que dice la gente pero no me interesa lo que dice Menem".

Preocupado por la gobernabilidad
"Yo estoy preocupado por darle gobernabilidad a la Argentina, por la grave situación que tienen los argentinos, así que no me he dedicado a escuchar las cosas que dice el doctor Menem", señaló el mandatario patagónico.
Acerca de su viaje a Brasil, destacó el encuentro con el presidente de ese país, Luiz Inacio Lula Da Silva, y subrayó como temas "fundamentales" del cónclave "el Mercosur y la integración política latinoamericana".
En otro orden, cuando se le preguntó si encabezaría algunos actos durante el último tramo de su campaña, Kirchner descartó ese tipo de encuentros porque "ya hemos recorrido la Argentina" y "en este momento estamos tratando de generar la consolidación de todo lo que estamos proponiendo".



Pampurro y Kirchner, con 4 intendentes bonaerenses.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Gallo cholo
Eduardo Menem: "Duhalde va a manejar el país por teléfono"
Diario La Capital todos los derechos reservados