El candidato presidencial del Frente por la Lealtad, Carlos Menem, aseguró que existe un pacto entre el candidato del Frente de la Victoria, Néstor Kirchner, y la líder del ARI, Elisa Carrió, para "descabezar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación". "Existe un pacto entre la señora Carrió y el candidato (Kirchner) del presidente interino (Eduardo Duhalde) para barrer, para descabezar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación", remarcó Menem ante un plenario de dirigentes santafesinos reunidos en la sede del Sindicato Unidos de Petroleros del Estado (Supe). Entre los visitantes, según averiguó La Capital, estuvieron Oscar Barrionuevo (Obras Sanitarias), Jorge Bilicic (Farmacia), Luis Fantini (Carne), Marcelo Barros (Smata), Humberto Díaz (recolectores de residuos), Alberto Maguid (Upcn) y Vicente Mastrocola (Plásticos), Rodolfo Vacchiano, Saturnino Danti Aranda y la mayoría de los presidentes de comuna del sur provincial. Para Menem, la idea de cambiar a los miembros de la Corte traería como consecuencia "la inmediata declaración de inconstitucionalidad de las leyes de punto final y obediencia debida", que fueron aprobadas en el Congreso en 1987 durante el gobierno del radical Raúl Alfonsín y que deslindaron la responsabilidad de las Fuerzas Armadas por las desapariciones de personas ocurridas entre 1976 y 1983. El candidato presidencial advirtió, en tal sentido, que en caso de derogarse esas leyes va a haber un "problema más grave todavía, con un sector de la vida argentina que forman no tan sólo las Fuerzas Armadas sino también las fuerzas de seguridad". En ese sentido advirtió que "la Argentina volvería a épocas que creíamos superadas" aunque inmediatamente aclaró que su intención "no es meter miedo". "Yo no quiero meter miedo, y no creo en brujas, pero que las hay las hay. Procuremos por todos los medios triunfar el 18 de mayo, por todos los medios lícitos, por supuesto", dijo con énfasis el ex presidente. Menem precisó que "hay más de siete mil hombres que están cuestionados a partir de esta decisión que se quiere tomar" de derogar tales leyes y, tras insistir en que Néstor Kirchner integra una "nueva alianza" con Carrió, recordó el pacto síndico-militar que denunció Alfonsín en el 83. "En 1983 también Alfonsín hablaba de otra alianza, la alianza síndico-militar, que le reportó algún tipo de beneficio (en las urnas). Yo espero que tengan en cuenta lo que acabo de decir", deslizó. Mientras en el centro porteño aparecieron afiches con la leyenda "Basta de De la Rúas" y una foto trucada de Duhalde y Kirchner emulando al ventrílocuo Míster Chapman y su muñeco Chirolita, Menem se rehusó a opinar sobre la diferencia que marcarían las encuestas en favor del gobernador santacruceño y dijo: "No contesto encuestas, porque hace un mes algunas nos daban quintos y finalmente ganamos; contesto con los votos de la gente". En otro pasaje del discurso, Menem les prometió a los santafesinos que en caso de llegar a la Presidencia dispondrá "en forma inmediata que la plata que se le descuenta por retenciones al sector agropecuario sea derivada a ayudar a las zonas inundadas". "Estoy convencido, tengo la certeza de que el 18 vamos a triunfar por cuarta vez en esta larga serie de triunfos", manifestó en relación a las victorias electorales de 1989, 1995 y de hace ocho días. "Vamos a empezar a reconstruir este país, que destruyeron desde el 10 de diciembre de 1999, con el solo afán de destruir a Carlos Menem", agregó.
| |