De 1856: Nace Sigmund Freud, el creador del psicoanálisis El creador del psicoanálisis nació en Freiberg, Moravia, el 6 de mayo de 1856, y estudió medicina en la Universidad de Viena. Recibió una beca para viajar a París y trabajar junto al destacado neurólogo Jean Martin Charcot, quien trataba ciertos trastornos mentales mediante la hipnosis. Los estudios de Freud con Charcot encauzarían definitivamente sus intereses hacia la psicopatología. En 1886 Freud se estableció como médico privado en Viena, especializándose en los trastornos nerviosos. Sufrió una fuerte oposición de la clase médica vienesa por dar categoría clínica de enfermedad a la histeria y considerar a la sexualidad como factor patogénico. Su orientación clínica -que él mismo bautizó como psicoanálisis- se dio a conocer por vez primera en su trabajo "Estudios sobre la histeria" (1893), elaborado en colaboración con el médico vienés Josef Breuer. Allí consideraban los síntomas de la histeria como manifestaciones de energía emocional no descargada, asociada con traumas psíquicos olvidados. La publicación de esta obra marcó el comienzo de la teoría psicoanalítica, formulada sobre la base de observaciones clínicas. De 1895 a 1900 Freud desarrolló muchos de los conceptos posteriormente incorporados tanto a la práctica como a la doctrina por él creada. También reemplazó el uso de la hipnosis como procedimiento catártico por la investigación del curso espontáneo de pensamientos del paciente a la que llamó "asociación libre", y que se corresponde con la "atención flotante" por parte del terapeuta. La piedra angular de su obra se encuentra en lo que nombró como "lo inconsciente", y en su originalísima interpretación de los sueños como método idóneo para comprender los procesos mentales inconscientes que están en la raíz de los trastornos neuróticos. Aunque hacia el final de su vida obtuvo reconocimiento científico internacional, nunca recibió el premio Nobel. De 1856: Edwin Peary Nace el marino y explorador Robert Edwin Peary, quien en 1909 alcanzó por primera vez el Polo Norte. \ De 1859: Luis María Drago Nace el jurisconsulto Luis María Drago, cuya doctrina fija que ningún Estado para cobrar sus deudas puede intervenir militarmente al país deudor.
De 1868: El último zar Nace el zar Nicolás Romanov II de Rusia, quien fue destronado por la revolución bolchevique de 1917. De 1895: El amante latino Nació en Castellaneta, Italia, el actor Rodolfo Valentino, considerado el prototipo del amante latino. De 1915: Orson Welles Nace Orson Welles, quien dirigió el filme "El Ciudadano", una de las diez mejores películas de toda la historia.
|  Sigmund Freud estudió en la Universidad de Viena. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|