El campeón mundial, el finlandés Marcus Gronholm, señaló: "Vengo a ganar el Rally de la República Argentina", mientras realizaba ayer la primera jornada de reconocimiento de ruta de la prueba que se correrá entre pasado mañana y el domingo en las sierras de Córdoba. "En realidad el año pasado gané pero me descalificaron. Quiero luchar por la victoria. Será muy interesante. El Peugeot es un gran auto, pero hay que tener en cuenta que Ford ha mejorado de manera significativa", comentó. Para Gronholm, de 35 años, será esta su quinta participación en el Rally Argentina. En 1997, logró el cuarto puesto con un Toyota Celica GT y reapareció en el año 2000, cuando resultó segundo en su primera visita con el Peugeot 206 WRC. En el 2001 debió abandonar luego de un accidente y en el 2002, quedó excluido al haber recibido asistencia prohibida. Consultado acerca de sus principales rivales en Argentina, el finlandés señaló: "Citroën va a andar rápido pero no creo que logren la victoria. Mi sensación es que tanto Markko Martin (Ford) como nosotros vamos a andar muy bien, aunque también Subaru". Gronholm no escatimó elogios para la carrera: "Este rally es famoso por su cantidad de espectadores. Es uno de los mejores del campeonato; las rutas son muy buenas y antes había algunos tramos demasiado difíciles que ya no están". Precisamente consultado sobre el nuevo itinerario, el campeón afirmó: "Recién los estoy recorriendo, pero personalmente a mí no me gustaban los tramos de la zona de El Cóndor. Siempre se disputaban con niebla y además eran muy difíciles". En otro aspecto y a través de un boletín que fue aprobado por la Federación Internacional del Automóvil, la organización ha dispuesto puntos de reabastecimiento extra a lo largo del recorrido, los que benefician exclusivamente a los pilotos no prioritarios. De este modo los pilotos argentinos, podrán despejar una cuestión que los preocupaba, cual era la de la autonomía del combustible en las unidades con tanque de nafta inferior a los 90 litros. Concretamente, las tripulaciones dispondrán de tres puntos remotos en la primera etapa, otros tres en la segunda y uno en la tercera. Por otra parte, también quedó aprobado en ese boletín el número máximo de neumáticos que podrán usar los participantes del Grupo de Producción internacional. Según el artículo 8 del reglamento del campeonato, el máximo número de neumáticos a ser utilizado por cada auto en el Rally Argentina es de 24, informó la oficina de prensa de la organización del Rally Argentina 2003. (Télam)
| |