Lucas Ameriso / La Capital
Autoridades de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, el Organo de Control de Concesiones Viales (Occovi) y el diputado nacional Héctor Cavallero coincidieron ayer en estimar que la inauguración del puente Rosario-Victoria prevista para el 15 "es una fecha posible, pero no probable", y coincidieron en que la prórroga no irá más allá del 22 de mayo próximo, "siempre que el tiempo acompañe". La Capital recorrió junto a Cavallero los últimos tramos de pavimento fresco y pudo confirmar que restan completar tan sólo unos 19 kilómetros de carpeta asfáltica. Ya están instalados los puestos de peaje y el sistema de iluminación en ambas cabeceras. Convocado por Cavallero, este diario pudo recorrer las etapas preliminares a la inauguración de la conexión física acompañados por el delegado del Occovi en la obra, Marcos Baeck. "Si el buen clima nos ayuda seguiremos pavimentando a razón de unos 2,5 kilómetros por día", apuntó el ingeniero. Las tareas están en su recta final y el trabajo se hace a full. A punto tal que se han colocado dos equipos de operarios para reforzarlo. Ayer por la tarde, las motoniveladoras y mezcladoras de la carpeta asfáltica se encontraban a la altura del puente San Lorenzo, ubicado sobre el tercio central del puente. Y a partir de hoy, en siete de los 19 kilómetros que restan pavimentar hasta Victoria, se colocará una base más resistente y de menor espesor que la carpeta asfáltica tradicional, lo que permitirá apurar aún más los plazos. Apenas traspuesto el puente Zanja La Zorra, una máquina pintaba ayer la calzada con un método termoplástico en caliente y la mayoría de los puentes ya tenían colocadas las barandas de seguridad. Si bien los acuerdos suscriptos entre el gobierno nacional y la concesionaria fijaban un cronograma de inauguración para el 15 de mayo, las demoras provocadas por las lluvias pusieron la fecha en tela de juicio. "Es técnicamente posible, pero poco probable", dijo una alta fuente del Occovi. El propio subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Julio Quirós, se circunscribió a "tiempos técnicos y no políticos", para considerar que "si por problemas meteorológicos la habilitación no se da el 15, técnicamente debería estar todo listo para el 22, o antes". El titular del Occovi, Carlos Hidalgo, coincidió con las apreciaciones de Quirós al prorrogar la fecha "hasta el 20 ó unos días más". A su vez, el funcionario puso de relieve el ritmo de obra que se está manteniendo sobre los terraplenes. "Se están colocando unas 2 mil toneladas de concreto asfáltico y se ha completado la informatización en las cabinas de peaje con unas 600 personas abocadas a este último tramo del proyecto", precisó. A su turno, Cavallero (quien integra la comisión de Obras Públicas del Congreso nacional) también consideró que "si el puente no se libera al tránsito el 15, seguramente entre el 20 y el 22 deberá quedar habilitado". El diputado nacional invitó a recorrer el puente para confirmar el avance en el 8 por ciento que le restaba a la ruta nacional. "Como legislador por Santa Fe estoy empujando para que se cumpla el contrato y se termine la obra", aseguró, para acotar: "En un momento la empresa dilató los tiempos, pero ahora creo que los está acelerando". Falta poco para el gran día y el primer auto que cruce hasta la cabina de peaje deberá abonar 9 pesos (IVA incluido), pero si regresa por el puente en menos de 24 horas tendrá los otros 9 pesos bonificados.
|  Si el tiempo lo permite, la obra se terminará el 22 de mayo. (Foto: Gustavo de los Ríos) |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|