 |  | Novedosa ablación múltiple
 | Varios equipos de médicos de distintos centros públicos de salud se aprestaban anoche a realizar una ablación múltiple de órganos a un hombre oriundo de Funes que llegó al Hospital Centenario con un diagnóstico de muerte. Mediante la intervención se retirarían los riñones, las córneas, el corazón y huesos, para ser trasplantados a distintos pacientes. Lo novedoso de la ablación es que, al menos en el caso de los riñones, ya estaban en marcha los estudios de histocompatibilidad para detectar quién sería el receptor, lo cual permitiría que el órgano tuviera que conservarse menos tiempo en frío. Esto resulta fundamental, ya que cuanto menos tiempo esté el órgano en frío más fácil y rápido comenzará a funcionar en el cuerpo del receptor, tal cual lo explicó el titular del Centro Unico de Ablación e Implante de Organos (Cudaio) a nivel local, Armando Perichón. No obstante, el médico tenía anoche la lista enviada por el Instituto Nacional Centro Unico Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) con los posibles receptores por orden de compatibilidad, y se disponía a pedir los estudios específicos para ver quién estaba en condiciones de recibir los órganos, trámite que, calculó, tendría su respuesta esta madrugada. Al cierre de esta edición, el hombre entraba a quirófano. Los profesionales del Cudaio ser encargarían de la ablación de riñones y de corazón, las córneas serían extraídas por el equipo de Oftalmología del Centenario, y los médicos de la Fundación del Hospital Escuela Eva Perón harían lo propio con los huesos.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|