| | Los aborígenes elevaron su voz en la plaza de Mayo
| Comunidades indígenas de diversas provincias, junto a trabajadores campesinos de Santiago del Estero y piqueteros de la CCC y del MTD Aníbal Verón, reclamaron ayer con una marcha de Congreso a Plaza de Mayo "dignidad para los pueblos originarios" y el fin del remate de tierras en la Patagonia y de otras regiones del país. Desde la madrugada de ayer comenzaron a arribar a la Capital Federal los representantes de las distintas comunidades indígenas, quienes se concentraron en la Plaza 1 de Mayo, ubicada en la zona del barrio porteño de Balvanera, compartieron un almuerzo y posteriormente comenzaron su marcha hacia la Plaza de Mayo. "Somos de la comunidad Pillan Mahuiza de Chubut y junto a los hermanos de otras partes de la Argentina decimos que vamos a dar una fuerte pelea en defensa de la tierra. Las comunidades mapuche estamos sufriendo desalojos masivos, perpetrados por los gobiernos en complicidad con las empresas trasnacionales que progresivamente se van apoderando del territorio patagónico", señalaron las comunidades en un documento. Moira Millán de la comunidad Pillán Mahuiza (que en mapuche significa montaña sagrada) de Chubut, dijo que las delegaciones tehuelches, tobas, mocovíes, aimará entre otras "reclamaremos a las autoridades correspondientes el fin de la venta de las tierras de la Patagonia y decimos que vamos a pelear con dureza por la dignidad de los pueblos originarios". Además, en un documento multisectorial, las organizaciones indígenas reclamaron por "nuestra tierra, por justicia a los pueblos originarios en lucha y libertad por sobre todas las cosas". (Télam)
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|