Año CXXXVI
 Nº 49.823
Rosario,
viernes  25 de
abril de 2003
Min 13º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Piden intervenir Lapa para evitar que cierre
Los trabajadores tomaron la sede de la empresa

La Secretaría de Transporte, a través de la Coordinadora Ejecutiva de Transporte Aerocomercial, pidió ayer a la Justicia que ordene la intervención de la empresa Lapa para retirarle a la actual conducción cualquier tipo de injerencia en las decisiones comerciales que lleva adelante la compañía.
Por su parte, los trabajadores de la línea aérea tomaron ayer la sede central de la compañía para exigir una salida al conflicto que mantiene paralizada a la empresa y reclamar los fondos que permitan recuperar sus niveles operativos. Los empleados forzaron la puerta de metal de Pasco 580 e ingresaron a la compañía, donde pintaron con aerosol las oficinas, con frases como "chorros" y "ladrones".
El jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Jorge Rampoldi, sostuvo que se iniciarán "todas las acciones y denuncias penales que correspondan a las actuaciones" que ha tenido la conducción empresaria. "Es concreto que esta negación de las autoridades de la firma le pone una cuota de complicación, porque no tenemos a un sector empresarial que no colabora, ni siquiera está, y además no están claros los procederes inmediatos anteriores", señaló.
Asimismo, confirmó que desde la conducción empresaria se libraron "cheques" disponiendo "de fondos", lo cual será analizado. Desde los gremios se advirtió, por ejemplo, no sólo el pago adelantado de los salarios, que implicó una cifra aproximada de un millón de pesos, sino el intento de pago a la DGI de unos 300.000 pesos, cuando se adujo en Semana Santa incapacidad operativa por falta de fondos para la adquisición de combustible.
"Hay una clara actitud de querer a toda costa que la empresa no opere", dijo Ariel Basteiro, secretario general de la Asociación de Personal Aeronáutico.
Por eso, la Secretaría de Transporte, a través de la Coordinadora Ejecutiva de Transporte Aerocomercial, Alba Thomas Hatti, realizó la presentación ante el juzgado en lo comercial 22 a cargo de Margarita Braga, para que la empresa sea intervenida. Se trata de un paso más sobre la decisión que adoptó anteayer Braga de ordenar un régimen de coadministración con cuatro síndicos.
La ministra de Trabajo, Graciela Camaño, se reunió ayer con los gremios aeronáuticos, encuentro del que participó también la Secretaría de Transporte, de cara al encuentro clave que mantendrán hoy en el Ministerio de la Producción. (DyN)



Los empleados ocuparon la sede central de la empresa.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados