Año CXXXVI
 Nº 49.823
Rosario,
viernes  25 de
abril de 2003
Min 13º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Quieren una audiencia pública por el futuro de la autopista

La Defensoría del Pueblo de la provincia solicitó al Ministerio de Economía de la Nación que convoque a audiencia pública para debatir la reformulación del contrato de concesión de la autopista Rosario-Córdoba, a cargo de la firma Covicentro. El ente público también pidió la inmediata intervención de los legisladores por Santa Fe ante el Congreso Nacional, y del defensor del Pueblo de la Nación. Según el contrato original, la conexión vial debería estar finalizada para octubre, pero la concesionaria ha planteado una renegociación ante el Organo de Control de Concesiones Viales (Occovi). Debido a ello, las autoridades provinciales también han requerido información al organismo nacional, antes de llevar adelante una decisión.
La empresa propone un ajuste de tarifas que contemple la evolución de los costos de construcción, ampliar en 40 meses el plazo de la concesión, un incremento en los aportes del Fondo Fiduciario de 2,98 millones de pesos mensuales para sostener la ecuación económico-financiera, o de lo contrario una reducción si se decide un aumento de los peajes en esta ruta.
La Defensoría ha tomado conocimiento que Covicentro no ha completado la obra según lo establecido en el contrato original y en sus reformulaciones. El atraso llega al 50 por ciento y el tramo Rosario-Armstrong no estará listo en octubre. Y ahora, la empresa ofrece finalizar la autopista hasta Cañada de Gómez y no hasta Armstrong.


Diario La Capital todos los derechos reservados