Año CXXXVI
 Nº 49.823
Rosario,
viernes  25 de
abril de 2003
Min 13º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






López Murphy aseguró que no es contradictorio

"Yo soy el mismo", dijo ayer Ricardo López Murphy, y agregó: "No hay contradicciones entre mi discurso y lo que ha sido mi vida profesional". También le pidió a la gente que antes de votarlo "reflexione" sobre su propuesta.
"Está claro que mi rol actual es distinto al de un economista profesional. Nuestros adversarios puntualizaron que tenemos sólo ocho meses de existencia y un programa enérgico de reformas. Eso lo usan contra nosotros, pero yo nunca oculté lo que pensaba hacer", remató López Murphy.
Además, pidió a los argentinos que se piensen votarlo, que lo hagan con "responsabilidad", porque -opinó- "tiene que haber sensatez en lo que uno vota. Todos tienen problemas de gobernabilidad, y más una fuerza nueva. Si esto no se supera, horas aciagas le esperan a la Argentina".
El candidato de Recrear consideró que los justicialistas "se van a unificar en la segunda vuelta", ya que "no hay grandes diferencias" en los programas que presentan los tres candidatos peronistas: Carlos Menem, Adolfo Rodríguez Saá y Néstor Kirchner.
Paralelamente, el asesor de seguridad del ex ministro, Ricardo Spadaro, prometió que el candidato presidencial "no tiene ningún proyecto represivo" para implementar en caso de llegar al poder, "sino un plan que contempla que el sistema federal actúe con sus leyes orgánicas que permiten a la Gendarmería, la Prefectura, la Policía Federal y la Aeronáutica actuar en temas como el narcotráfico y el contrabando", aseguró.
Spadaro calificó de "disparate" lo publicado anteayer por un matutino respecto de que el ex ministro de Defensa y Economía delarruista esté pensando en devolver facultades a la policía similares a la de la tortura.


Diario La Capital todos los derechos reservados