El candidato a presidente por el Frente para la Victoria, Néstor Kirchner, cerró anoche su campaña con un acto en el partido bonaerense de La Matanza, donde aprovechó para dirigir sus críticas hacia los postulantes del Frente por la Lealtad, Carlos Menem, y del Movimiento Federal Recrear, Ricardo López Murphy.
"El 27 de abril vuelve el sueño y el amor de una patria distinta", pronosticó Kirchner luego de considerar que Menem "es el viejo fantasma" y de recordar que López Murphy "fue funcionario de (el ex ministro de Economía durante la dictadura José Alfredo) Martínez de Hoz". En su discurso, el gobernador de Santa Cruz resaltó que el domingo se elige entre "dos modelos", por lo cual afirmó que "no hay lugar para equivocarse".
El pasado que vuelve
Para el candidato, en las elecciones estarán postulándose "aquel ex presidente de los 90 que prometió la revolución productiva y el trabajo" y "aquellos que colaboraron con el gobierno militar y que fueron ministros de (el ex presidente Fernando) De la Rúa".
En contraposición, Kirchner se ubicó al lado del "modelo de la patria", que "reconstruirá la producción y el trabajo, con inclusión social".
"Los justicialistas de la patria convocamos a todos los argentinos a recuperar la justicia social, a refundar una nueva y gloriosa Nación, a volver a tener nuestros emblemas, que son la producción y el trabajo", enumeró el candidato.
Además, el gobernador santacruceño dijo que "llegó la hora de la patria, de los argentinos que estudian, investigan y trabajan", y vaticinó que "se terminó en la Argentina eso de que cada quince días o un mes aparece un nuevo ministro de Economía que hace recaer el ajuste en las clases más desfavorecidas".
"En nuestro gobierno van a poner los que más tienen", sentenció el candidato que, a su vez, dijo que los argentinos "van a tener un presidente que va a estar al lado de los desocupados para devolverles la dignidad del trabajo".
Para diferenciarse más de López Murphy, Kirchner señaló que no creía "en el orden vacío de la represión", para luego señalar que le "duele que haya un candidato que dice que le va a pegar a los argentinos para que se porten bien".
Para el patagónico, "hay que cumplir con la ley, pero la primera ley que hay que sostener es la Constitución nacional". Kirchner inició su discurso quince minutos antes de las 21, ante una numerosa concurrencia que copó la playa de estacionamiento del Mercado Central, ubicado a un costado de la autopista Ricchieri.
Antes que el gobernador de Santa Cruz pronunció su discurso su compañero de fórmula, Daniel Scioli, quien convocó "en estas horas finales a todos los peronistas que no se sienten representados por Carlos Menem y a todos los independientes que no quieren votar a López Murphy" para que sufraguen por la fórmula del Frente para la Victoria.
"Ni un paso atrás", dijo Scioli, y agregó que su "única lealtad es con la Argentina", tras lo cual indicó que "para los independientes e indecisos" la fórmula que integra con Kirchner "es la única que garantiza la gobernabilidad".
El acto que encabezaron Kirchner y Scioli también tuvo como oradores al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá, y al intendente de La Matanza, Carlos Balestrini.
El mandatario provincial calificó a la fórmula presidencial como "dos hombres capaces de ser quienes son y no de fingir, ni mucho menos de entregar el país".
"Pocas veces hemos tenido la chance clara de votar para afirmar al mejor peronismo", destacó Solá, para luego sentenciar que "en esta fórmula hay grandeza".
En el escenario, sentados detrás del orador, estuvieron la ministra de Educación y candidata a vicegobernadora bonaerense, Graciela Giannetassio, las esposas de ambos postulantes presidenciales, la senadora nacional Cristina Fernández y la ex modelo Karina Rabollini.
También se sentaron en el lugar principal del escenario la primera dama, Hilda González de Duhalde; el intendente de Lanús y presidente del peronismo bonaerense, Manuel Quindimil, y la esposa de Solá, Teresa González Fernández.
Antes de que comenzara el acto, los funcionarios del gobierno provincial, junto con los candidatos, mantuvieron un encuentro privado en el quinto piso del edificio principal del Mercado Central.
Por allí se vio pasar al ministro de la Producción, Aníbal Fernández; al jefe de Gabinete, Alfredo Atanasof; al secretario general de la Presidencia, José Pampuro, y a la senadora nacional Mabel Muller. También fueron vistos los intendentes de Ituzaingó, Alberto Descalzo; de Tres de Febrero, Hugo Curto, y de Florencio Varela, Julio Pereyra, entre otros.