| | Las asambleas propugnan el voto bronca
| Carlos Vallejos / La Capital
"El voto bronca es un voto útil, es un voto herramienta para quienes creemos y luchamos por otra democracia", aseguran representantes de las asambleas barriales rosarinas, que fijaron mayoritariamente esta posición en su reciente III Encuentro Regional. "Antes votábamos al menos malo, ahora al menos peor. Es un voto resignado: la gente está resignada a que alguien debe ser presidente, pero nosotros sostenemos que la impugnación de estas elecciones es un voto útil", completan el razonamiento. Héctor López (del Centro Coordinador de Reforma Política de las Asambleas de Rosario), Daniel Echave (Asamblea Arroyito) y Pablo Schulman (plaza Martin) coinciden en que los comicios del domingo son una "trampa" porque representan una "relegitimación" de la clase política que fue "deslegitimada" en diciembre de 2001. Luego consideran que el "fraude está hecho porque se defraudó a la población que salió a la calle, que planteó la renovación, y acá nadie se fue y nadie se piensa ir". Al pregonar tanto el abstencionismo como el voto impugnado o en blanco, el asambleísmo intenta "socavar a las mafias por medio de esta vía". Ante el convencimiento de que la crisis de representatividad amerita la "construcción de una nueva democracia", el asambleísmo propugna la creación de mecanismos de control social sobre los gobernantes y la convocatoria a una Constituyente. Pide además el final del monopolio de las candidaturas por parte de los partidos, otra Justicia y una dirigencia política que no esté "atornillada a los cargos". También sale al cruce de quienes se preguntan dónde quedó el "que se vayan todos". En primer lugar "desacreditó a la vieja clase política, despachó al bipartidismo y convirtió en un trasto poco menos que inservible al manoseo del voto bronca que se incluyó en la Constitución del 94", contabilizan. "El voto por el «que se vayan todos» es lo contrario a una manifestación de descrédito de la democracia. Al contario, es porque creemos en la democracia, pero en una mejor, que sea verdaderamente representativa", concluyen.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|