Año CXXXVI
 Nº 49.823
Rosario,
viernes  25 de
abril de 2003
Min 13º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
La televisión y el mundo gay

Nuevamente la primera página de la sección espectáculos de La Capital del miércoles 16 de abril vuelve a promocionar programas que muestran, con toda naturalidad, el mundo gay. Este tipo de espectáculos está proponiendo que tomemos como normal y corriente lo que constituye una desviación o alteración en la identidad sexual de algunas personas. Se puede y se debe tratar con comprensión a las personas que padecen esta dificultad para desenvolverse en la vida. Pero de allí a proponerlos como personajes normales y poco menos que héroes de algunas series hay un abismo de distancia. Los gays y lesbianas, poderosos grupos que cuentan con fondos de entidades internacionales para su sostenimiento y difusión, van ganando espacio y nos hacen aparecer al resto de la gente normal como intolerantes o retrógrados al no aceptar que se introduzcan en nuestra cultura (la televisión debería ser un ámbito cultural) modos de vida que de suyo son atípicos, en muchos casos anormales o producto de la búsqueda del placer de cualquier tipo. No creo que los programas que se anuncian: "Resistiré", "Femenino masculino" y otros, puedan llevar a nuestros jóvenes modelos de conducta y a nuestros adultos momentos de saludable y grata expansión. Va siendo hora de llamar las cosas por su nombre y reconocer que una familia está constituida por un hombre y una mujer y los hijos de ambos, si los tienen; pero nunca dos personas del mismo sexo, con alteraciones en su identidad sexual, podrán constituir un núcleo familiar. La dación de sí mismos que se dan los cónyuges en el matrimonio es imposible en las relaciones anómalas y, por otra parte, el otro fin del matrimonio que es la procreación tampoco resulta posible. Hago votos porque nuestros productores de TV y nuestros canales nos brinden programas de mejor gusto.
Doctora Nereida Brumat Decker


Diario La Capital todos los derechos reservados