De 1911: Emilio Salgari se hace el harakiri El escritor italiano Emilio Salgari nació el 22 de agosto de 1862 en Verona. Siendo un adolescente se enroló como aprendiz de marinero, y a los 19 años se convirtió en capitán de ultramar. En sus travesías recogió las experiencias que más tarde plasmaría en sus historias. Regresó a Italia debido a que contrajo una fiebre tropical que le impedía hacer trabajos pesados, y se dedicó a la escritura para subsistir. Fue autor de ochenta novelas de aventuras y multitud de cuentos para jóvenes. Entre ellas se destacan "Los piratas de la Malasia" (1896), "El corsario negro" (1899), "Los tigres de Mompracem" (1901), etcétera. Su nombre se había popularizado en toda Europa; era leído incluso por la realeza y se le había honrado con el título de "Comendattore". Sin embargo, sólo mantenía a duras penas y con largas e intensas jornadas de trabajo a su mujer y a sus cuatro hijos, ya que el contrato con sus editores lo obligaba a entregar tres novelas por año al magro sueldo de cuatro mil liras. Problemas económicos y familiares se fueron sumando. Finalmente, el 25 de abril de 1911, cansado de luchar contra el infortunio, Salgari decidió acabar con su vida haciéndose el harakiri.
De 1857: Se inaugura el Colón Inauguran el primer edificio del teatro Colón en Buenos Aires con una velada donde representaron la ópera "La Traviata", de Giuseppe Verdi. Estaba ubicado en el "hueco de las ánimas", donde hoy se alza la casa central del Banco de la Nación.
De 1859: El Canal de Suez Comenzó la construcción del Canal de Suez, el que une los mares Mediterráneo y Rojo en territorio egipcio. Fue obra del ingeniero y conde francés Ferdinand Marie Lésseps, a quien fue concesionada la administración. Lo inauguraron en 1869.
De 1945: Cayó Berlín Las tropas rusas, separándose en dos alas, se adueñaron de la destruida capital del Tercer Reich y focalizaron su atención sobre el edificio de la Cancillería, debajo del cual estaba el bunker donde Adolf Hitler, su mujer Eva Braun y otros jerarcas nazis se suicidaron.
De 1956: Elvis estrella top Se ubicó primero en el ranking el tema "Hotel de Corazones Destrozados", interpretado por Elvis Presley. Fue el primer éxito del "Rey" y fue el primer tema de Elvis en vender un millón de placas.
De 1983: Manuscritos apócrifos La revista alemana Stern publicó los manuscritos de Adolfo Hitler, pero el ministerio del Interior alemán certificó que todo era un gran fraude. Los análisis químicos demostraron que eran posteriores a la Segunda Guerra Mundial.
| Cansado de su infortunio, el escritor se quitó la vida. | | Ampliar Foto | | |
|
|