"En materia de tango, Buenos Aires parece monopolizar de tal manera las cosas que a veces nos hace olvidar el valor de los talentos que tenemos en nuestra ciudad", dijo a Escenario el maestro Fernando Ciraolo, quien esta noche a las 22 dirigirá a la Camerata Tango Rosario en el show "Soy Tango", con las participaciones de las parejas de danza de Lucas y Marilina Arrieta y Carlos y Jessica Flores, y la voz de Quique Sanfilippo. La cita es en la milonga Mi Refugio, España 445. La orquesta Camerata Tango Rosario que fundó y dirige Ciraolo está integrada por Enrique Trabuco (piano), Jorge Omar García, Francisco Plano, Luís Ciliberti y Adrián García (violines), Marcelo Ajubita (viola), Gabriela Fernández (chelo), Domingo Porta (contrabajo) y Henri Kalbermatten (percusión), con el bandoneón de Raúl Salani y Pedro Mario García como primer violinista. "Esto es un show integral que conjuga danza y poesía. Yo diría que en esto el protagonista fundamental no es ninguno de nosotros sino el tango y los encuentros con el sentir cotidiano que vivimos con él. Queremos mostrar mucha música y muchos intérpretes", adelantó Ciraolo. La Camerata Tango Rosario es un organismo creado en el 2000 y según indicó su director "quiere mostrar un espacio real y contenedor de la música ciudadana pero con color local". Al respecto, Ciraolo aclaró que "no se trata de trabajar únicamente con obras de autores locales o cosas así, sino que el carácter local reside en el hecho de que Buenos Aires parece monopolizar el género tanguero, algo que no es así porque nuestra ciudad le aportó siempre notables talentos que a veces nosotros mismos descuidamos u olvidamos y que proyectaron el tango a nivel internacional, como es el caso, por ejemplo, de nuestro primer violín, Pedro Mario García". Sobre la puesta, Fernando Ciraolo destacó que "«Soy tango» se articula con la apelación a los grandes intérpretes del género, con temas consagrados y arreglos originales para temas de autores como Osvaldo Pugliese, Pedro Láurenz, Virgilio y Homero Expósito... El show ofrece un relato en el que la danza y la música recorren la historia del tango y se revalorizan sus creaciones. Ese recorrido por la historia se plasma en la danza, con la utilización de un vestuario adecuado a cada época y estilo del tango". También sostuvo el director orquestal que como "Soy tango" extenderá sus presentaciones en Mi Refugio durante cuatro viernes consecutivos, se ha previsto que además de Quique Sanfilippo se invite cada vez a algún cantante de la ciudad. Entusiasmado con el emprendimiento, Ciraolo adelantó que esperan poder extender el ciclo en el mismo local, aunque no descartan llevarlo después "a una sala como El Círculo o a la del Broadway para lograr algo más masivo ya que el espacio físico disponible en el actual local es un condicionante importante".
| |