Año CXXXVI
 Nº 49.815
Rosario,
viernes  18 de
abril de 2003
Min 7º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Otro golpe a una red que fabrica videos piratas
Allanaron un local y hallaron más evidencias sobre cómo copiaban y vendían películas de forma ilegal

La red de fabricantes y distribuidores de videos piratas descubierta hace un par de semanas sufrió un nuevo golpe cuando la policía provincial encontró otro sitio donde se hacían copias ilegales de cientos de películas que eran vendidas en varias provincias. Según voceros de la investigación, el procedimiento permitió secuestrar nueva evidencia sobre la organización y reforzó la convicción de que el centro de copiado que funcionaba en una finca de Ibarlucea era el más grande pero no el único donde operaba la banda de piratas.
La tardecita del martes una brigada de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) de la policía allanó el local de video "El León", de Reconquista 2230, donde encontró más de 800 copias de videos presuntamente apócrifas, 2.200 boxes para guardar las películas, un par de videograbadoras y 10 aparatos de control remoto. También halló los stickers que identifican a las películas y los hologramas que utilizan las distribuidoras de video habilitadas para identificar las copias legales y distinguirlas de las piratas.
El mismo lugar ya había sido allanado hace dos semanas, cuando las TOE descubrieron un moderno centro de copiado en Ibarlucea y detuvieron a su dueña, Silvina Guzmán, quien quedó imputada judicialmente de estafa y violación de los derechos de propiedad intelectual y luego fue terminó excarcelada. Pero aquella vez la orden judicial sólo les permitía entrar en la planta baja del edificio de Reconquista 2330, donde funcionaba un puesto de venta y alquiler de videos, pero no los altos del local, que es donde presuntamente se hacían las copias piratas.
Luego de aquellos procedimientos, y de la detención de Guzmán, otras dos personas se presentaron espontáneamente ante el juez que tiene a su cargo la investigación. Uno era el esposo de la mujer, identificado como Oscar Suárez, y otro era un presunto distribuidor de la organización cuyo nombre de pila es Fabio.
La casa de Reconquista 2330 es habitada por un hermano de Suárez, quien habría dicho a los detectives de las TOE que simplemente era el cuidador del lugar y que no está relacionado con el centro de copiado de videos. El hombre no fue detenido y no está vinculado a la investigación.
La investigación de esta red, que opera en Rosario y tiene distribuidores en varias provincias, empezó hace varios años. Según sospechan los detectives, hacían un negocio redondo ya que copiaban unas 300 películas por día, a un costo de 9 pesos cada una, y vendían cada película a 30 pesos. Las copias legales, en tanto, se venden en el mercado a un costo de unos 90 pesos.
En los allanamiento realizados hasta ahora las TOE encontraron gran cantidad de videos vírgenes. Los procedimientos se hicieron en cinco lugares distintos de Rosario, Ibarlucea y Granadero Baigorria. Los investigadores no descartan que la red posea otros centros de copiado que continúen operando.


Diario La Capital todos los derechos reservados