| | Renuncia asesor de Bush por el saqueo al museo arqueológico
| Washington. - Martin Sullivan, el principal asesor cultural del presidente de EEUU, George W. Bush, dimitió a causa de la "destrucción sin sentido" del invaluable patrimonio del Museo Arqueológico de Bagdad y un saqueo que se pudo prevenir. "Nuestras tropas fallaron en la protección de la herencia cultural de Irak", afirmó. Según informó The Washington Post, también renunció por el mismo motivo Gary Vikan, otro de los nueve miembros del Comité Asesor de Bienes Culturales de la Casa Blanca. "Mientras nuestras fuerzas militares se desplazaron con extraordinaria precisión y contención en el despliegue de armas y aparentemente en asegurar el Ministerio del Petróleo y los pozos petrolíferos, fallaron en la protección de la herencia cultural de Irak", escribió Sullivan en la carta de renuncia enviada a Bush. Se estima que en el saqueo del museo se perdieron entre 150.000 y 200.000 piezas arqueológicas. Sullivan, de 59 años, presidía desde 1995 el comité de asesoría cultural de la Casa Blanca, que se encarga de armonizar las regulaciones de las importaciones con las restricciones a las exportaciones, destinadas a proteger el patrimonio cultural de Estados Unidos. "La tragedia (destrucción y saqueo del museo de Bagdad) era previsible y se podía prevenir", añadió en su misiva, agregando que este hecho no se previno por aparente inacción. El secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, lamentó el miércoles el pillaje en ese centro cultural de la capital iraquí. “Nadie permitió eso”, señaló Rumsfeld, tras informar de que se ofrecerán recompensas a quienes devuelvan los tesoros robados o ayuden a dar con su paradero. Otro de los miembros del comité también presentó su renuncia a Bush. Funcionarios de la Unesco calculan que unos 150.000 objetos, con un valor de miles de millones de dólares, fueron robados o destruidos durante el saqueo que siguió a la entrada de las tropas estadounidenses en la ciudad de Bagdad, la semana pasada.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|