El presidente del bloque radical de Diputados, Horacio Pernasetti, enfatizó ayer la postura de "rechazo a cualquier forma encubierta de una futura privatización del actual Banco Nación", por considerar que se atenta contra los intereses y el patrimonio nacional. El legislador catamarqueño dijo que "el radicalismo sigue defendiendo el rol de la banca pública y está en contra de cualquier forma encubierta de privatización y esto ya se lo adelantamos al titular de la entidad financiera, Horacio Pericoli". Pernasetti reveló que ayer junto con el diputado nacional Noel Breard (UCR), en una reunión mantenida con Pericoli, se le anticipó que "el radicalismo se opone total y absolutamente a la privatización del Banco Nación", aunque le adelantaron que "estamos dispuestos a debatir una nueva ley de entidades financieras". Advirtieron que mientras a la banca extranjera se le reprograma la deuda a 16 años con el 2% de interés anual, al Banco Nación se le está reprogramando a 8 años con un 3,5% anual, lo que implica una pérdida de 50 millones de dólares por año. "Esto es claramente discriminatorio y nos preocupa porque ésta puede ser una maniobra destinada a colocar al Banco Nación en una situación límite, al borde de una privatización forzada, para ello fuimos a plantearla a Horacio Pericoli, que vamos a trabajar desde el Congreso para evitarlo", dijo Pernasetti. Finalmente, indicó que "hay una decisión unánime del bloque de diputados y de senadores, como del radicalismo en su conjunto, de oponernos en forma tenaz a la posible privatización del Banco Nación, pues ello representaría atentar contra los intereses y el patrimonio nacional".
| |