| | Pidiendo el voto: PH, sensibilidad y humanismo
| Guillermo Sullings (*)
Los humanistas fundamos nuestro partido en 1984 para llevar al terreno de la política los ideales del humanismo: una sociedad en la que el ser humano sea el valor central, donde no haya discriminación y ningún tipo de violencia. No somos desprendimiento de ningún partido. Somos gente común con sensibilidad humanista que se organizó generando una herramienta de participación para que la gente decente pueda decidir y ocupar el espacio de poder del que se han adueñado los políticos profesionales. Tenemos un plan de gobierno coherente, porque no sólo decimos lo que vamos a hacer, además explicamos cómo lo vamos a hacer. Las principales medidas de nuestro programa son: * Programa alimentario integral: No necesitamos endeudarnos en dólares para comer porque los alimentos los producimos nosotros. Se destinará una partida presupuestaria, producto de los impuestos a los exportadores, para garantizar la alimentación de todos los habitantes. * Programa de erradicación de la pobreza: Produciremos una inmediata redistribución del ingreso, cobrando fuertes impuestos a las grandes ganancias y a la riqueza, lo que sumado al control de la evasión y a una profunda reforma presupuestaria generará un fondo anual de 30 mil millones de pesos para destinar a la eliminación de la pobreza y el desempleo. * Programa de generación de empleo: Con los fondos mencionados en el punto anterior se financiará sin interés el crecimiento de empresas existentes y el surgimiento de nuevas empresas que generen trabajo, produciendo lo que esa misma gente necesita. * Vivienda: Resolver el déficit habitacional no solamente permitirá dignificar la vida de millones de argentinos sino que además permitirá reactivar la economía por el efecto multiplicador de la industria de la construcción. Dentro del plan de generación de empleo, se destinarán fondos para construir un millón de viviendas. * Deuda externa: Se formará una comisión investigadora para determinar la legitimidad o ilegitimidad de las diferentes partidas de la deuda externa; mientras tanto no se seguirán pagando intereses. En ningún caso se negociará con el FMI. * Empresas privatizadas: Se rescindirán los contratos en los que se demuestre incumplimiento de las condiciones o actos de corrupción. No se permitirá el aumento de tarifas de los servicios públicos. En el caso de los recursos energéticos, el Estado se asegurará el control de las reservas, regulando los precios y los niveles de exportación. * Salud y educación: La salud y la educación no sólo deben ser gratuitas para la población, también deben tener excelente calidad; lo público no puede ser un remiendo para la pobreza sino un proyecto de una sociedad que quiere mejorar su calidad de vida. * Política exterior: Se impulsará la creación de un mercado común latinoamericano, con una moneda común que reemplace al dólar en el comercio regional. Se promoverá además el fortalecimiento de un bloque político, social y económico latinoamericano, para enfrentar el avance prepotente de EEUU, la especulación de la usura internacional y el chantaje del FMI. (*) Candidato a presidente por el Partido Humanista
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|