Año CXXXVI
 Nº 49.815
Rosario,
viernes  18 de
abril de 2003
Min 7º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
La guerra en Irak

El pasado 11 del corriente, por la noche, en un programa emitido en nuestra ciudad, me sorprendieron las declaraciones de una profesora, abogada, especialista en derecho internacional, hablando de la guerra en Irak, y calificando a Bush de fascista, asesino, etcétera (conste que este presidente no es de mi agrado). Doctora Figueroa, usted tiene estudios universitarios, me gustaría que tuviera también criterio para analizar, razonar
-independientemente de mi opinión- que este señor Hussein es también un dictador, fanático y asesino que viene manoseando a todos los que no lo siguen. Este hombre envió a su primo a matar con gas a 8.000 kurdos. Gobernó un país riquísimo por muchos años, manteniendo a su pueblo pobre y oprimido, con recursos hídricos casi agotados, que los rechazan hasta los demás pueblos árabes. Piense que junto con Bin Laden y sus fundamentalistas talibanes organizaron lo de las Torres Gemelas, sembrando el terrorismo en gran parte del mundo. Acuérdese de los atentados en nuestro país. Me apena mucho el sufrimiento de ese pueblo, la sangre derramada de la gente, de los niños inocentes. Desgraciadamente los errores paternos los pagan los hijos, porque de alguna forma son culpables de permitir durante tanto tiempo que semejante personaje los gobernara. No en vano se dice que cada pueblo tiene el gobierno que se merece. No se olvide también de la alegría que reflejaban los iraquíes por televisión sabiéndose libres. Como dije antes, Bush no es precisamente de mi agrado pero hay cosas que tuvo que hacerlas para parar ese terrorismo. Estados Unidos, por más que se lo critique, es el pueblo más libre de la tierra que busca el bienestar de sus ciudadanos y que acepta a gente de cualquier país dándoles trabajo, cobijo y amparo. Y yo pienso que con toda la riqueza del petróleo bien pudieron hacer de Irak una próspera nación con todos los adelantos tecnológicos para la paz y no para la guerra.
DNI 5.015.210


Diario La Capital todos los derechos reservados