Año CXXXVI
 Nº 49.815
Rosario,
viernes  18 de
abril de 2003
Min 7º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Inician en Firmat la carrera de enfermería universitaria

Firmat. - "Nuestro mundo dista de ser como nos gustaría, pero nadie puede dudar que cambiarlo sólo depende de nosotros", aseguró Javier Battistoni Luetich, director de la Fundación Planauto, que celebró hace pocos días su primer aniversario. Entre los principales aportes de la entidad figura la consolidación del Centro Universitario Firmat, que dicta dos carreras de grado. Se trata de una institución sin fines de lucro pensada para canalizar el fomento a actividades culturales, sociales y recreativas.
Los festejos llegaron con un adelanto: a mediados de junio también se podrá estudiar en Firmat la carrera de enfermería universitaria. "Este es el compromiso que asumimos frente a la comunidad regional", aseguró Luetich, y explicó que la entidad surgió de una iniciativa autónoma para desempeñar en forma desinteresada una función central en la construcción del futuro.
"Trabajamos a diario para restablecer una utopía: la educación y el disfrute de los bienes culturales como patrimonio de todos los habitantes del lugar", aseguró.
La fundación está presidida por Lidel Ziraldo, junto a Patricia y Lidel Marcelo Ziraldo, además de Rubén Lang, un equipo de vocales y un consejo asesor honorario. Educación, capacitación, ciencias y artes, entre otras expresiones, reciben el apoyo concreto de la entidad. "Cuando comencé a trabajar como asesor letrado de la empresa Planauto observo que la empresa hacía una importante ayuda social a la comunidad que se dispersaba, por eso sugerí la conformación de esta entidad", comentó Luetich.
Desde entonces, expresiones relacionadas con educación, capacitación, ciencias y artes, entre otras recibieron el apoyo concreto de la entidad.
Según Luetich, el mayor apoyo brindado por la fundación fue el acompañamiento técnico y financiero a la instalación del Centro Universitario de Firmat, donde hoy se dictan las carreras de ciencias de la educación y tecnicatura en control bromatología a través de convenios celebrados con las universidades de Rosario y Entre Ríos, respectivamente. Además, hubo conferencias, seminarios, congresos y cursos de posgrado como "Método de resolución de conflictos", "Mediación comunitaria", "La escuela y los nuevos contextos", "Enfermedades transmitidas por alimentos", "La organización interna en las gestiones pymes" y "Perfeccionamiento docente en la provincia de Santa Fe", entre otros.


Diario La Capital todos los derechos reservados