Atilio Pravisani
Santa Fe. - El arzobispo de Santa Fe, monseñor José María Arancedo, a pocos días de las elecciones solicitó a los políticos que "dejen de lado la pobre e infecunda gimnasia del poder que desgasta, para que sirvan al bien común" y sostuvo que "se requiere un compromiso más profundo de quienes tienen poder de decisión para contribuir a la paz social". Arancedo se expresó así ante la prensa en un tramo de la grabación de su mensaje pascual del domingo, haciendo un llamamiento a la ciudadanía para que vote y elija a consciencia a aquellos que crean más capaces "por su probidad moral y su plataforma" para afrontar la responsabilidad de recrear la voluntad de la Nación". El dignatario se dirigió a los empresarios para que sientan la responsabilidad de ser partícipes "de la cultura del trabajo y del bienestar social y no de la desocupación", mientras que a los trabajadores les pidió que junto a "la justicia del salario y a la seguridad social que les corresponde, se esfuercen por enriquecer con su dedicación el trabajo que realizan". No faltaron las palabras para los desocupados, de quienes dijo "padece la mayor pobreza, la de no poder trabajar, pero que no pierda la conciencia de su dignidad, y mantenga viva su esperanza porque su reclamo es un derecho y un llamado a la equidad y la solidaridad. Y todo esto pertenece a la exigencia de renovación que nos exige la patria". "Creo que la Pascua es la fiesta de lo nuevo", expresó con énfasis el arzobispo, agregando que "desde la fe celebramos el triunfo de Cristo, la resurrección, el triunfo de la verdad sobre la mentira, del amor sobre el odio y frente a la Pascua debemos tener un compromiso de entrega, de solidaridad, de servicio, y ahí sí también pensar en el político, en el empresario, en el trabajador, y también en el desocupado y en el joven". Señaló en ese sentido que "cada uno de debe pensar cómo vivir esta Pascua y ser un testigo de lo nuevo, y dejar atrás el cansancio del pecado, de la muerte, de lo que nos impide crecer", agregó.
| |