Año CXXXVI
 Nº 49.815
Rosario,
viernes  18 de
abril de 2003
Min 7º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Notable éxito de una muestra de aerografía y digitopintura en Roldán

Delcia Karamoschon / La Capital

Roldán. - Cristián Barrera, conocido en la ciudad como Kita, expone con notable éxito y gran asistencia de público su primera obra en la sala Antonio Berni, ubicada en la estación de trenes. La muestra iba a concluir el jueves pasado, pero dada la gran respuesta obtenida -ya que fue visitada por más de 1.600 personas y 300 chicos de escuelas- continuará abierta hasta el próximo domingo.
"La aerografía es una técnica de pintura donde se usan aerosoles o pistolas con aire y la digitopintura se trabaja con los dígitos de los dedos", explicó el artista. Comenzó a emplear las técnicas hace nueve años y se define como un autodidacto: "Empecé pintando cuadros con pinceles pero noté que me resultaba más fácil darle las terminaciones con los dedos y los aerosoles. No soy de copiar y nunca dibujo antes de hacer un cuadro, voy creándolo a medida que lo siento; guardo todo lo que me pasa durante un tiempo y luego lo plasmo".
Este año ha pintado 18 murales gigantes en distintas paredes de la ciudad con la misma temática de la muestra que expone y que comprende 32 cuadros que incluyen paisajes, abstractos y surrealismos.
"Todo sobre Py" es el nombre de la obra: "Se refiere a una persona que me marcó mucho y se trata de una historia de amor que entra en el cuadro y cuando lo termino, desaparece. Cada uno tiene un motivo, un nombre, una expresión y una secuencia", definió el artista.

Cartón, arena y brea
En la exposición se pueden ver cuadros grandes, otros divididos en fases, algunos mezclados con elementos de desecho como cartones, arena y otros con pintura asfáltica (brea disuelta con gasoil).
Barrera estuvo representando a Roldán en un festival realizado en Capitán Sarmiento, Buenos Aires donde obtuvo premios: "Mi técnica no era tan vista en esa zona y pude comprobar cómo se valora a las personas y cómo la cultura apoya todas estas cosas. Había artesanos de todo el país y te hacían sentir alguien; acá en mi pueblo todos me conocen pero no tengo un valor artístico aunque con los murales están todos sorprendidos", aseguró.
El artista reconoció que "la aerografía está catalogada como pintura callejera y comercial pero mi obra no muestra los diseños convencionales. Sin embargo trabajé en la calle en distintos puntos del país pero fue una etapa, no sobreviví con esto, lo hice como hobby pero tampoco busco un interés comercial, sólo expreso lo que siento".
Barrera nació en San Jerónimo Sud, "en esos momentos mis padres circunstancialmente tenían una carnicería en esta localidad, pero me crié en Roldán. Desde chico me inicié en el arte; nunca aprobé dibujo en la escuela porque no presentaba las carpetas, pero mis amigos zafaban gracias a que les hacía los trabajos", confesó.
Cristián es de condición humilde y trabaja en decoración: "Mantengo mi trabajo pero esto que me está pasando me hace sentir importante", aseguró. También ha pintado comercialmente: "He llegado a hacer 36 cuadros en menos de dos horas porque la técnica es rápida; debo tener unos 700 vendidos por todo el país y también se han llevado a Italia, islas Canarias, Madrid, Chile, Brasil y Estados Unidos".
En cuanto a futuras exposiciones, Cristián adelantó que fue invitado a participar de una próxima licitación de obras auspiciada por el diario La Capital y muestras en Carcarañá y San Luis. "También tengo una beca para ir a la Facultad de Bellas Artes de Buenos Aires".
El joven contó con el apoyo de la Municipalidad y de particulares que le brindaron los materiales para esta obra que, aseguró, terminará en Roldán: "No quiero quedarme con ningún cuadro porque Py desaparecerá con el último y después vendrá otra cosa".



1600 personas ya visitaron la muestra de Cristian Barrera.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados