Año CXXXVI
 Nº 49.815
Rosario,
viernes  18 de
abril de 2003
Min 7º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Hace 15 años que no le gana a Boca en su cancha. La última vez fue en el 88
A Newell´s no le hablen de historia en la Bombonera
Para Héctor Veira y algunos jugadores rojinegros esto no es más que un dato estadístico que no genera ninguna presión adicional

José M. Petunchi / La Capital

Algunas de las canchas del fútbol argentino encierran una rica historia. Acumulan una innumerable cantidad de leyendas y mitos. La Bombonera, el mítico estadio Alberto J. Armando de los xeneizes, que fue inaugurado el 25 de mayo de 1940, es uno de ellos. Un estadio que durante mucho tiempo resultó casi una fortaleza inexpugnable para muchos equipos. Sin embargo, el paso del tiempo fue atenuando esa sensación de invulnerabilidad, a punto tal que de a poco se fueron derribando esas barreras y cada vez más equipos se animaron a romper ese cerco. De todos modos, a algunos les sigue costando horrores saltar esa valla. Un ejemplo de esto es Newell's, que desde hace 15 años no puede traerse un triunfo de ese estadio. La última vez que lo logró fue el 25 de octubre de 1988, cuando, con la dirección técnica de José Yudica, lo goleó por 5-1, con tres goles de Roque Raúl Alfaro, Sergio Almirón y Gustavo Dezotti. El descuento xeneize lo marcó el volante cordobés José Luis Villarreal.
Después de ese partido, Newell's visitó a Boca en 15 oportunidades, en las que cosechó 11 derrotas y 4 empates. Una tendencia que se hace más evidente si se repasa en la historia, puesto que de los 62 partidos que jugaron en esa cancha, los rojinegros sólo salieron victoriosos en 10 ocasiones, mientras que empataron en 16 ocasiones. Los leprosos ganaron una vez más de visitante, pero fue en cancha de Huracán, donde Boca hizo las veces de local.
Claro que más allá de que la estadística no le sonría, hay un dato que no le pasa por alto a los hinchas de Newell's. Tampoco a los de Boca. Es aquella recordada final del 9 de julio del 91, cuando los rojinegros perdieron en el partido de vuelta en la Bombonera, pero los penales le dieron el título de ese año a los del Loco Bielsa. En ese equipo, entre otros, jugaba el Pájaro Domizi, el único integrante del plantel leproso que dio la vuelta en esa cancha.
La actualidad de Boca no indica que el de Carlos Bianchi sea un equipo imbatible ni mucho menos, aunque sí ha dado algunas muestras como para tenerle respeto. No sólo por su presente, sino también por el presente ñulista, que ha logrado encadenar dos triunfos seguidos, pero que no le alcanzaron para despejar del todo algunas dudas. Lógicamente que de la mano de los triunfos se hace mucho más fácil corregir los errores y acentuar la mejoría.
Si bien es cierto que la mayoría de los integrantes de este plantel no tiene nada que ver con esta historia, tampoco se hacen cargo de esta situación, puesto que muchos de ellos recién hace un par de años que están jugando. No obstante, todos los consultados coincidieron en que no pueden ponerse a pensar en este aspecto, ni que tampoco eso puede hacer mella en un grupo que parece estar fuerte anímicamente para enfrentar este desafío ante los xeneizes.
Uno de los que se expresaron en ese sentido fue el técnico Héctor Veira, para quien "esas son historias". Y cada partido "es una historia nueva. Por los años que llevo en el fútbol no veo que pese, date cuenta porque Newell's le ganó a Racing después de no sé cuántos años, creo que con Unión pasó lo mismo".
Uno de los que se encolumnó detrás del pensamiento del técnico, es el arquero Luciano Palos. "No nos tiene que pesar, porque si no nos va a jugar en contra. Tenemos que salir a jugarle de igual a igual pero con el respeto y el cuidado que hay que tener con un equipo como Boca, que va primero. Y tomar todos los recaudos necesarios para venirnos con los tres puntos".
Sebastián Domínguez, el capitán de los leprosos, fue como siempre el que rompió el molde y visualizó en esta tendencia un lado positivo al cual aferrarse. "Eso nos saca un poco de presión, porque vas a jugar con un equipo con el que no tenés la obligación de ganar. Podés jugar mucho más relajado, porque ellos son los que tienen que tomar la iniciativa y a partir de ahí, si uno es inteligente, con el equipo que va a jugar Boca -que no va a tener alguno de sus titulares indiscutidos-, se puede llegar a ganar. Es bueno que te saquen la presión de ir a ganar, porque podés salir a jugar de otra manera".
Con su dilatada experiencia en el fútbol, el Pájaro Domizi también es una palabra autorizada a la hora de hablar de esto. Además, es el único integrante de este plantel que dio una vuelta olímpica en la cancha de Boca, en aquella recordada final del 91. "Uno no tiene porque inhibirse o creer que sos menos que ellos porque hace 15 años que no ganás en esa cancha, ni tampoco que sos un fenómeno porque hace 10 años que venís ganando. Es un partido diferente a los que se jugaron anteriormente, y con un equipo importante como es Boca, entonces nuestra preocupación pasa por si dejamos de hacer lo que nos pide Veira".
Pese a ser uno de los debutantes en la Bombonera, esto no le genera escosor al Colorado Germán Ré, quien se inclinó por la indiferencia a la hora de referirse a esta situación. "No me preocupa, no lo tenía en cuenta. Nosotros vamos a tratar de traernos algo importante de allá. Si bien es una cancha difícil, ante un equipo complicado, que está puntero y viene de ganarle nada menos que a Racing, nosotros vamos a tratar de hacer las cosas prolijamente y traernos puntos importantes".



Alfaro deja pagando a Gatti en el 88. Le hizo tres goles.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Veira: "Hay que ser ordenados y astutos"
Práctica: Los titulares igualaron 0-0 ante la 5ª
Boca: Bianchi se toma su tiempo para dar el equipo
Diario La Capital todos los derechos reservados