| | Tito y Pelusa: "Cambiamos algunas cosas" Hugo Parisi dijo que actuar en la TV de Córdoba los aggiornó
| -¿Qué es "Atrapando sueños"? -Es un espectáculo en el que volvemos con nuestros personajes para una historia en la que participan también el Hada de los Sueños, el Oso Pin Pon y varios más. -¿Cómo les fue en Córdoba y especialmente en la TV? -Hace bastante tiempo que trabajamos allí, pero esta vez tuvimos una muy buena experiencia porque aunque ya veníamos trabajando en la TV cordobesa, se nos ofreció la oportunidad de conducir temporariamente "Telemanía", el programa más importante del Canal 12, y que se distribuye por varios puntos del país. -¿Qué fue lo más importante de esa experiencia? -Veníamos trabajando como Tito y Pelusa y nuestro público infantil y los productores de "Telemanía" nos pidieron que para conducir el programa saliéramos al aire caracterizados como siempre, lo que fue toda una novedad, ya que se trata de un programa ómnibus que contiene cosas del espectáculo pero también notas periodísticas. La conductora tradicional del ciclo debía viajar a los Estados Unidos y por un breve lapso ese espacio lo ocupamos nosotros. -¿Por qué no hacen TV en Rosario? -No lo sé. Nosotros llevamos propuestas al 3 y al 5, los dos canales de aire de Rosario, y a ambos les aportábamos todo, hasta los anunciantes. Siempre nos escucharon, pero ninguno aceptó nuestra oferta. Calculo que tendrá que ver con que son canales que dependen, respectivamente, del 13 y de Telefé, de Buenos Aires. Ademas, aquí en Rosario hay modalidades de producción publicitaria que quizás impidan llevar adelante el proyecto. -¿Cómo hacían para trabajar de payasos en Córdoba teniendo en cuenta la aparición de Piñón Fijo? -A nosotros no nos perjudicó para nada. Es rarísimo, porque Córdoba es hoy presa de la Piñonmanía y para colmo su personaje se hizo popular en la provincia y en todo el interior antes que en Buenos Aires gracias a Canal 12. Si en todo el país es un éxito, nadie se imagina lo que es en Córdoba. -¿Cuánta gente integra el elenco de "Atrapando sueños"? -Somos seis. Con nosotros colaboran Gabriela Coronel, Emmanuel González Proncet, y Damaris Cabrera y María Florencia Maciá, que son las dos bailarinas, pero también contamos con la colaboración de otros artistas ya que está la música que nos compuso Eugenio Rosa, Angel Laffatta en locución, coreografías de Julio Astorga y Melisa Chisari en canciones. -¿Cuántos años llevan junto a estos personajes? -Son más de 20 años -¿Nunca estuvieron tentados con abandonarlos y buscar otras alternativas? -No. Lo que sí hemos establecido es cambiar nuestras caracterizaciones. A partir de nuestro trabajo en Córdoba, los productores de allá nos aconsejaron algunas modificaciones y por lo tanto cambiamos algunas cosas que nos beneficiaron mucho en el escenario. Tito y Pelusa presentan "Atrapando sueños" hoy, a las 16, en la sala Mateo Booz.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|