Año CXXXVI
 Nº 49.815
Rosario,
viernes  18 de
abril de 2003
Min 7º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Nuevos fármacos bloquean el virus de la hepatitis C

Nuevos compuestos experimentales pueden ayudar al cuerpo a combatir la hepatitis C, una infección viral incurable que afecta a millones de personas en el mundo, causa insuficiencia hepática y se vincula con cáncer de hígado, dijeron ayer científicos. La investigación, realizada por distintos equipos en Canadá y Estados Unidos, también condujo a descubrimientos sobre cómo el virus de la hepatitis C infecta al cuerpo y cómo el cuerpo combate a la infección hepática viral.
La hepatitis C se identificó en 1989. El virus causal se transmite por las transfusiones sanguíneas y el uso compartido y repetido de agujas de jeringas, como las que se emplean para el consumo de drogas de administración intravenosa y los tatuajes.
Esta enfermedad afecta a una cifra estimada de 175 millones de personas en todo el mundo, cerca de cuatro millones solamente en Estados Unidos, muchas de las cuales no saben que están infectadas. Cerca de 8.000 personas mueren cada año de hepatitis C nada más en Estados Unidos.
Los virus como el de la influenza, o gripe, son eliminados por el sistema inmunitario. Pero el virus de la hepatitis C puede permanecer en el cuerpo por siempre, eludiendo las diversas armas del sistema inmunitario.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos dicen que del 75 al 85 por ciento de las personas infectadas presentan infección crónica o permanente por el virus de la hepatitis C. Un 70 por ciento de estas personas infectadas desarrollarán daño hepático que evolucionará a cirrosis o a cáncer de hígado.


Diario La Capital todos los derechos reservados