Año CXXXVI
 Nº 49.815
Rosario,
jueves  17 de
abril de 2003
Min 15º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Inauguraron la Feria del Libro con críticas al gobierno

El presidente de la Fundación El Libro, Carlos Pazos, advirtió anoche en la Capital Federal a las autoridades que resulten electas en los comicios nacionales que "deben saber que el país ya no puede soportar este abandono de sus industrias culturales". Agregó al respecto que la crítica situación que hoy se padece "es fruto de haber relegado el libro a un papel decididamente secundario".
Pazos presidió el acto de inauguración de la 29 Feria Internacional del Libro, junto al escritor y juez Héctor Tizón, el secretario de Cultura nacional, Rubén Stella, y el jefe de gobierno porteño, Aníbal Ibarra.
Allí cuestionó además las diversas políticas educativas que colocaron a la Argentina "en el lugar 31 entre 35 naciones de la clasificación de lectocomprensión. Esto indica que las políticas llevadas a cabo hasta ahora no fueron acertadas", afirmó.
Ante la presencia de numerosos editores, gente de la cultura y público en general, en el restaurante de la Sociedad Rural Argentina, Pazos apuntó hacia la educación, el fomento de la lectura, el uso del libro y la crisis en la industria editorial.
Muy aplaudido resultó cuando disparó contra los diputados que "vetaron artículos esenciales de la Ley del Libro, firmaron los dictámenes de comisión en forma positiva y cambiaron su voto en el recinto, posiblemente motivados por diferentes presiones, probablemente económicas, porque algunos funcionarios de área de Economía consideran que la lectura y la educación son gastos y no inversiones".
Durante el acto, se entregó el Premio Trayectoria a Francisco Javier Pradera, editor del diario El País de Madrid, y a una "figura consular", según se dijo, de las publicaciones en la Argentina, Modesto Ederra, quien hace poco cumplió 100 años y continúa concurriendo todos los días a la editorial que fundó: Acme Agency Sociedad Anónima.
Tizón es considerado este año como el escritor central de la Feria y, según Pazos, "un jujeño entrañable, que además de su magnífica obra literaria que lo sitúa entre los mejores escritores de nuestro país, también significa un ejemplo de vida, ya que la defensa de sus valores lo llevó al exilio".
El escritor centró sus palabras en su férrea condena a las guerra y mezcló sus pensamientos con la lectura de un texto de Juan Bautista Alberdi, en el que apuntaba que "todo país guerrero acaba por sufrir la misma fuerza que le quiso imprimir al enemigo".
"Aparejar y adornar las tumbas de las víctimas no exime de la culpa al verdugo", continuó. (DyN)



En las charlas se condenó el escaso fomento a la lectura.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados