| | La semana cerró con precios en alza
| El mercado disponible de granos de la Bolsa de Comercio de Rosario terminó la breve semana de actividad con nuevas subas para las oleaginosas, mientras que los cereales trabajaron con los valores del martes. Las cotizaciones se mantienen firmes pese al retroceso en Chicago. La plaza sojera cierra esta corta semana con una firme tendencia positiva que hasta supera comparativamente las subas que presentó en lo que va de la semana l mercado de Chicago. En la fecha la tendencia del exterior fue negativa pero igual la demanda local tuvo que subir las cotizaciones para poder hacerse de lotes. Los compromisos que tienen los exportadores en corto plazo son importantes y los productores no se están desprendiendo de los lotes como esperan los compradores. Los negocios se concretaron abiertamente a $ 475 mercadería condición cámara para descarga desde el lunes próximo en Rosario o sin entrega para las aceiteras de San Martín; a $ 473 mercadería también exportación para entrega desde el lunes en San Martín o Arroyo Seco; a $472 para descarga desde el sábado próximo en los puertos de San Nicolás o San Pedro; a $ 470 para entrega inmediata en las fábricas de San Martín, San Lorenzo, Ricardone o General Lagos y a $ 465 para la planta de Bombal. Las operaciones en moneda firme podían pactarse con entrega en mayo a $162 por mercadería condición cámara para San Martín o Rosario o a $ 161 para San Pedro y a $ 161 para las aceiteras de San Martín o General Lagos. En el Rofex, el ISR ajustó la posición mayo a u$s 162,00 y julio a u$s 163,50. Los negocios de trigo siguen siendo pocos y se concretan casi en reserva. Los compradores ofrecieron abiertamente por la mercadería condición cámara para descarga en San Martín o Rosario $ 300 pero varios operadores comentaron que quizás con lotes dispuestos a comercializar el precio se podía llegar a mejorar algo. En el Rofex los contratos de trigo para julio ajustaron a u$s 110,50. El maíz aguantó los precios del martes pese a las malas perspectivas provenientes del exterior. Los negocios se hicieron abiertamente a $ 227 sin entrega para San Martín y a $ 225 para descarga en las instalaciones de San Martín o San Lorenzo. Las operaciones en moneda dura se pactaron para descarga en mayo a u$s 78 para San Martín. En el recinto se negociaron 5.000 toneladas aproximadamente. El Rofex el contrato IMR abril ajustó al alza, en u$s 76,50. Las cotizaciones de girasol subieron cinco pesos en comparación al valor de varias jornadas atrás. Los negocios en el piso son pocos y por tal motivo por lotes de consideración se pueden llegar a rediscutir los precios que se ofrecen abiertamente. Por la mercadería disponible se ofrecía a viva voz $ 445 para entrega en las plantas de Ricardone, Rosario o General Deheza (flete contra flete) y $ 435 para Trenque Lauquen; Lincoln; General Villegas. Las operaciones de sorgo en el recinto podían cerrarse por mercadería en pesos a $ 140 para descarga inmediata en San Lorenzo o para entrega desde el lunes próximo en Rosario y en dólares a u$s 50 para descarga en mayo en San Lorenzo, Rosario o Punta Alvear.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|