| | A 10 días. Entrevista con el candidato presidencial desarrollista Para el MID, ningún candidato ofrecen cambios Carlos Zaffore dijo que si no se genera riqueza, como él propone, continuará la inestabilidad política
| Héctor Méndez / La Capital
"Las autoridades que vengan no van a poder seguir con lo mismo. O hay una política como la que planteamos de autogeneración, de riqueza y desarrollo, que francamente no tiene ningún otro candidato, o habrá una gran inestabilidad política, porque el escepticismo que hoy notamos también va a jugar después del 25 de mayo", dijo ayer a La Capital Carlos Zaffore, candidato a presidente por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). Después de advertir que "la gente va a tener una impaciencia que no ha tenido con anteriores gobiernos", aclaró que su pronóstico de inestabilidad política no significa que haya peligro institucional. "Habrá una situación de cambio rápido, y por eso nosotros apostamos al mediano plazo: que la gente diga voy a votar por alguien que, ladrillo sobre ladrillo, piense en construir algo diferente". Mientras, en campaña, Zaffore sostuvo que el país debe proponer una quita de la deuda externa y pedir más plazos, pero "más tarde o más temprano habrá que abordar ese tema". Tampoco dejó de señalar que el gobierno de Eduardo Duhalde ha firmado "un acuerdo incumplible" con el Fondo Monetario Internacional porque "las metas de superávit fiscal que se han prometido son incumplibles". El candidato siguió planteando que hace falta reactivación, estabilidad y desarrollo con una política monetaria expansiva que parta de una actualización salarial, con financiamiento a las empresas, y una profunda reforma del sistema impositivo. Repitió que para enfrentar el desempleo hay que impulsar ventajas impositivas y planes de desarrollo, con actividades altamente generadoras de empleo, "lo que sería un inmediato paliativo para la difícil situación ocupacional". Zaffore justificó el desinterés de la ciudadanía por estas elecciones. "Los que aparecen al tope de las encuestas no ofrecen una perspectiva de cambio, y para el ciudadano que pidió «que se vayan todos», el hecho de que le hayan respondido «nos quedamos todos» no es alentador". Para el desarrollista, quien además es presidente del MID, no hay ninguna duda de que habrá doble vuelta, y para esa instancia aseguró que su partido "no va a hacer ningún negocio espurio" para apoyar a un determinado candidato, y adelantó que para el día siguiente de las presidenciales va a ser convocado el comité nacional midista para debatir y definir una posición. Puesto en presidenciable, señaló que es imprescindible "empezar a construir una alternativa diferente", porque "el futuro gobierno se va a encontrar con que las joyas de la abuela ya se vendieron y la capacidad de endeudamiento del país está agotada porque no tenemos crédito internacional". Zaffore sostuvo que el país debe plantear una quita de la deuda externa y pedir más plazos, pero "más tarde o más temprano habrá que abordar ese tema". Además, advirtió que el gobierno de Duhalde ha firmado "un acuerdo incumplible" con el FMI porque "las metas de superávit fiscal que se han prometido son incumplibles". El candidato, quien sentenció que por estas horas a falta de propuestas hay encuestas, dijo finalmente que "como la corrupción está muy extendida", una de las primeras decisiones que tomará en caso de acceder a la Rosada será "reabrir el juicio político a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y establecer un procedimiento para la designación de los reemplazantes sin amiguismos políticos".
| Carlos affore prometió construir algo diferente. | | Ampliar Foto | | |
|
|
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|