Año CXXXVI
 Nº 49.815
Rosario,
jueves  17 de
abril de 2003
Min 15º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
Mujeres en el gobierno

Durante el siglo 20 como en otros siglos anteriores no son muchas las mujeres que hayan gobernado países en situaciones políticas y económicas de extrema gravedad. Pero ha habido algunas que merecen el recuerdo y la admiración a pesar de que no nos gusten mucho algunas de sus políticas y accionar. Una de las principales ha sido Indira Ghandi, que desde su jefatura gobernó la India desde 1966 al 77 y luego tuvo otro período 1980/84 año en que fue muerta. La segunda ha sido Golda Meir que asumió la jefatura del Estado de Israel desde 1969/73 y que quizá no pudo seguir a causa de la enfermedad que la llevó a la muerte. Otro caso muy importante ha sido ya más cerca de nuestro tiempo la de Margaret Thatcher que gobernó en la década del 80 defendiendo la causa que ella creía conveniente para su patria. Los argentinos no hemos tenido esa suerte ni con mujeres ni con hombres. Sólo podría decirse que si en el lugar de Isabel Martínez de Perón hubiese estado Eva Duarte quizá nuestra historia hubiese sido mejor y más fecunda. Después de estas disquisiciones pienso, ¿porqué no tratar de elegir una mujer para que nos gobierne después de tantos fracasos de nuestros varones?
Rosa Cáceres


Diario La Capital todos los derechos reservados