Santa Fe. - El clima político que divide a la ciudad de Laguna Paiva en torno a la figura del intendente Ricardo Gudiño no se tranquilizó con el correr de los días, desde que el mandatario atropelló con su auto -el 20 de marzo pasado- a dos personas que participaban de una protesta en su contra. La comunidad parece seguir partida y mientras un importante número de vecinos realizó una manifestación en su apoyo, sus adversarios se estaban reuniendo con el flamante arzobispo de Santa Fe, monseñor José María Arancedo, para plantearle la situación de violencia que están viviendo los paivenses.
La plaza Central fue el lugar elegido por numerosos seguidores de Gudiño que realizaron una demostración de fuerza con fuertes críticas a los opositores, a quienes calificaron de "malintencionados y tendenciosos". En especial Luis Gómez, presidente de Cotilpa, la cooperativa ferroviaria, de quien dijeron que "lo único que hace es difamar al gobierno municipal". Gómez es precisamente, una de las personas a quien Gudiño atropelló con su auto semanas atrás.
Los seguidores del intendente, entre ellos algunos autoconvocados del programa para jefes de hogar desocupados, permanecieron durante varias horas en la plaza protestando "por las críticas y acciones malintencionadas hacia el intendente, concejales y empleados del municipio". Asimismo, afirmaron que estos sectores se encargaron de "difundir una imagen distinta de la ciudad haciendo aparecer a su gente como conflictiva y violenta" y cargaron contra algunas de las instituciones intermedias que cargaron -y lo siguen haciendo- contra Gudiño.
Estos vecinos emitieron un documento en el que expresaron su repudio a lo que calificaron de "minoría integrada por el Centro Comercial con su ex presidente y actual síndico sin negocio, Néstor Ariño". A su vez cargaron contra con la Sociedad Rural, de la cual dicen que "no es reconocida por los colonos", y con la Cooperativa de Provisión de Agua Potable, de la que afirmaron que su "consejo de administración percibe abundantes sumas de dinero por sus tareas".
La oposición, con Arancedo
Mientras tanto, en Santa Fe, el arzobispo Arancedo recibió a representantes de entidades intermedias de Laguna Paiva, entre ellas el Centro Comercial e Industrial representado por su presidente, Jorge Fombella; el productor agropecuario Mario Cardomone, de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, y Graciela de Veltri, por los Vecinos Autoconvocados. Los visitantes mantuvieron una prolongada reunión con el arzobispo y le dijeron que acudieron a él "debido a la indiferencia de la gente y de la sensación que existe de que las cosas no se conocen más allá de Paiva".
En su rol de portavoz del grupo, Fombella dejó en claro que la gente que se "opone al autoritarismo de Gudiño no encuentra eco en el Concejo". Por su parte, Arancedo se comprometió a solicitar ante quien debe actuar en este caso que lo haga con "celeridad y que se busque la solución desde la la paz y la equidad social". Asimismo, el prelado advirtió que esta situación debe ser solucionada "desde la Justicia y no a través de la agresión o el insulto".
Los integrantes de la delegación paivense consideraron muy positivo el encuentro. "La mayor parte de los vecinos de Paiva queremos cambiar la sociedad, porque en los 14 años que lleva este gobierno municipal nuestros chicos sólo se acostumbraron al insulto, a la no participación y la censura, y vivieron esta falta de democracia como algo normal", señaló la autoconvocada Veltri, y agregó: "Lo que queremos es probar que existe otra forma de sociedad, y si hay alguien que la divide es justamente el intendente Gudiño".