Año CXXXVI
 Nº 49.815
Rosario,
jueves  17 de
abril de 2003
Min 15º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





San Lorenzo
El antidoping de Cordone dio sustancias prohibidas

El control antidoping realizado al delantero de San Lorenzo Carlos Cordone luego del encuentro ante Gimnasia, disputado en el Nuevo Gasómetro por la 8ª fecha del torneo Clausura, "arrojó resultado positivo", según se anunció oficialmente ayer por la tarde en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), aunque no se informó cuál fue la sustancia encontrada en la muestra de orina.
"El análisis de orina del frasco 17.649, que correspondía a Cordone, permitió comprobar que en el contenido existía una sustancia prohibida por los reglamentos de Fifa", expresó una fuente afista.
Ese encuentro, tras el que se realizó el antidoping a Cordone, se jugó el pasado viernes 4 de abril por la noche en la cancha de San Lorenzo y finalizó igualado 1 a 1, con tantos de Claudio Morel Rodríguez, en contra, para los platenses, y Aldo Paredes para los de Boedo.
Cordone jugó los 90 minutos de ese encuentro y tuvo una actuación discreta.
Inmediatamente conocido el resultado del control, el tribunal de disciplina de AFA procedió inmediatamente a suspender provisionalmente al jugador y lo citó a declarar el próximo martes, a las 18.
Además se notificó a San Lorenzo para que el club tenga la opción de pedir la contraprueba correspondiente, gestión que se efectivizaría el próximo lunes, habida cuenta de que AFA permanecerá cerrada durante los feriados de Semana Santa.
Antes de hacer público el hecho, la AFA notificó previamente a la Justicia federal y a la Comisión Nacional Antidoping, de acuerdo a lo establecido legalmente.
Casualmente el Lobo Cordone fue noticia el pasado fin de semana, ya que convirtió el gol con el que San Lorenzo venció por 1 a 0 a Olimpo, en Bahía Blanca, por la 9ª fecha del certamen.
En esa ocasión el futbolista corrió, tras la conquista, a dedicarle el tanto al entrenador de los bahienses, Julio Falcioni, quien fuera precisamente el mentor de su alejamiento de Vélez Sarsfield, club donde el delantero se iniciara futbolísticamente, para luego pasar por Racing Club, el fútbol inglés y Argentinos Juniors.
El rubio atacante tuvo problemas con la Justicia el año pasado, cuando luego de presenciar un encuentro de su equipo preferido del ascenso, Leandro N. Alem, de General Rodríguez, amenazó desde un automóvil, con un arma de fuego, a los tripulantes de otro vehículo que lo provocaron.
Esto provocó su detención por algunas horas en sede policial, hasta que el caso quedó debidamente aclarado.
Ahora el Lobo deberá aguardar, de ratificarse en la contraprueba la positividad del primer control, una sanción nunca inferior a los tres meses de suspensión, que podría extenderse como máximo a los dos años. Al club no le corresponde pena alguna. (Télam)



La suspensión del Lobo iría de tres meses a dos años.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
A 28 años del primer doping en Argentina
Diario La Capital todos los derechos reservados