| | Tragedias políticas llevadas a la pantalla "Operación Masacre" y "Trelew" se exhibirán en el festival de cine independiente
| "Operación Masacre", la película que el cineasta Jorge Cedrón filmó en 1972 en base a la novela homónima de Rodolfo Walsh, será exhibida hoy en una copia nueva de 35 milímetros, en el marco de una retrospectiva de la obra del director argentino organizada por el V Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente. La presentación de "Operación Masacre", que denuncia el artero fusilamiento en José León Suárez de militantes peronistas por fuerzas del gobierno de facto impuesto por la autodenominada Revolución Libertadora, estuvo protagonizada por Julio Troxler (sobreviviente de aquella masacre, que en el filme hace de sí mismo), Walter Vidarte, Carlos Carella, Norma Aleandro y Víctor Laplace, entre otros, inaugurará oficialmente la muestra dedicada a Cedrón, quien debió exiliarse en Francia en la época de la dictadura militar. El ciclo dedicado a Cedrón, organizado por su hija Lucía, incluirá sus cortos "La vereda de enfrente" (1963) y "El otro oficio" (1967), su opera prima en largometraje "El habilitado" (1970) y sus filmes "Por los senderos del Libertador" (1971), "Resistir" (1978) y "Gotán", que filmó en Francia en 1979, un año antes de morir asesinado. Basada en la novela homónima del escritor y periodista Rodolfo Walsh, que también escribió el guión, "Operación Masacre" reconstruyó y denunció los fusilamientos de inocentes a manos de militares y policías en 1956, en unos basurales de la localidad bonaerense de José León Suárez. Por otra parte, "Trelew", el largometraje documental dirigido por Mariana Arruti y María Pilotti sobre los hechos que rodearon al fusilamiento en 1972 de 19 guerrilleros en la ciudad chubutense de Trelew, será estrenado el próximo martes en el marco del festival porteño. La realización de "Trelew" comenzó en agosto de 2000 y se extendió por más de un año en las mismas locaciones de Rawson y Trelew donde ocurrieron los hechos, además de otras en Puerto Madryn, Trevelín y la ciudad de Buenos Aires. "La masacre de Trelew", tal como se conoce popularmente el hecho, ocurrió el 22 de agosto de 1972 en la Base Almirante Zar, una semana después de la fuga de la cárcel.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|