Villa Constitución. - Un proyecto de ley del diputado Roberto Cané prevé la exención de una serie de impuestos, sellados y derechos provinciales que gravan la escrituración de terrenos del programa Arraigo. El proyecto, uno de cuyos impulsores fue el concejal villense Alejandro Longo, también contempla la exención del impuesto inmobiliario hasta que los terrenos sean entregados en propiedad a sus dueños, unos 150 fronteros de esta ciudad.
Asimismo, en los próximos días ingresará al municipio un subsidio de 30 mil pesos del programa nacional Arraigo, que será destinado al pago de los trámites notariales de escrituración de los mencionados terrenos. En tanto, Longo reclamó al intendente Horacio Vaquié el cumplimiento de la ordenanza que prevé la recuperación de las barrancas donde están ubicados los predios, para poder acceder a un crédito del Banco de Desarrollo que permitirá poner fin al grave problema de desmoronamientos que padece la zona.
"Es intención de esta norma autorizar la implementación de una operatoria acorde con la grave situación económica por la que atraviesa Villa Constitución, que permita priorizar medidas que contribuyan a aliviar las cuestiones sociales por sobre las intenciones recaudatorias", sostuvo Cané al presentar su proyecto.
En este marco se reunieron Cané, Longo, el presidente de la Cámara de Diputados, Alberto Hammerly, y representantes de los fronteros en Santa Fe para avanzar en la sanción de esta norma. "Existe la posibilidad de que el proyecto sea enviado a extraordinarias por el gobernador Carlos Reutemann y de aprobarse será un acto de justicia para 150 familias villenses que ocuparon esos predios", señaló Longo.
"Pero el intendente tiene aún con estos vecinos -advirtió el edil- una deuda pendiente: el Ejecutivo no cumplió con la norma que proyecta la recuperación de las barrancas donde están esos predios. Mientras la zona sigue padeciendo graves desmoronamientos que ponen en riesgo a personas y casas, un crédito del Banco de Desarrollo para poner fin al problema aguarda que el Ejecutivo cumpla la ordenanza".
Los terrenos del Estado nacional traspasados en 1998 a unos 150 vecinos corresponden al lado este de calle Colón, desde San Luis hasta 14 de Febrero, en una extensión de más de doce cuadras. El sector regularizado comprende las propiedades ubicadas sobre las barrancas del río Paraná y hasta unos 60 metros de fondo.
A un precio de 1,75 peso el metro cuadrado, a 10 años de plazo y con un interés anual del 7%, el Banco Hipotecario fue el encargado de financiar la venta de los terrenos de la Comisión de Tierras Fiscales Nacionales a quienes los habitaron durante tres y hasta cuatro generaciones.
Nuevos contribuyentes
Para Longo, la supuesta pérdida que padecerá la provincia al no percibir los gravámenes por escrituración de terrenos del programa Arraigo "se revertirá, cuando esos mismos fronteros sean incorporados al listado catastral y comiencen a pagar el inmobiliario". La Municipalidad villense también será beneficiada desde que los terrenos sean traspasados a sus propietarios, ya que incorporará a 150 nuevos contribuyentes que aportarán unos 36 mil pesos al año por tasas y servicios.