Año CXXXVI
 Nº 49.815
Rosario,
jueves  17 de
abril de 2003
Min 15º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La Justicia argentina tras crímenes de guerra en Irak

Buenos Aires. - La Justicia argentina debe investigar si hubo "crímenes de guerra y lesa humanidad" por parte de los países que encabezaron la invasión a Irak, a raíz de una denuncia tramitada por el fiscal Eduardo Freiler. La causa, iniciada el martes por la Asociación de Abogados de Buenos Aires -que representa a unos 5.000 abogados porteños de los 50.000 profesionales de todo el país, según sus propios datos- apunta contra Estados Unidos, Gran Bretaña, España e Italia. La denuncia judicial recayó en el juez federal Rodolfo Canicoba Corral.
En su presentación ante la Cámara Federal de Buenos Aires, Freiler expresó "no ignorar las dificultades probatorias que involucran los hechos ni los asuntos diplomáticos". No obstante, destacó que "el compromiso por la paz que involucra a todos los seres humanos, sin distinción y el llamado a luchar por el derecho, en salvaguarda de la vida y el bienestar de los pueblos, es una lucha que no admite fronteras".
Según el fiscal, los hechos investigados constituyen "crímenes de derecho internacional", que son aquellos "que exceden el marco de las sociedades locales y se diferencian de los delitos de derecho penal común por afectar el género humano". El juez español Baltasar Garzón, de paso por Argentina, consideró "perfectamente legal" que la justicia argentina se dedique a investigar presuntos crímenes de guerra.
Garzón, que investiga en España los crímenes perpetrado por la última dictadura argentina (1976/83), comentó que Argentina "tiene un sistema jurídico que responde al principio de justicia penal universal y por lo tanto tiene no sólo la posibilidad sino la obligación de intervenir si hay una denuncia". No obstante, una alta fuente del juzgado federal admitió que "es difícil que la denuncia tenga efectos prácticos".


Diario La Capital todos los derechos reservados