Año CXXXVI
 Nº 49.808
Rosario,
jueves  10 de
abril de 2003
Min 8º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los candidatos a vice dan la voz de alarma

Los candidatos a vicepresidente de Adolfo Rodríguez Saá, Ricardo López Murphy y Elisa Carrió se sumaron ayer al temor que envuelve a sus compañeros de fórmula sobre un posible fraude en las elecciones del 27 de abril o en una eventual segunda vuelta.
Melchor Posse, Ricardo Gómez Diez y Gustavo Gutiérrez se manifestaron en ese sentido en un debate organizado por la Universidad Austral, al que faltaron los segundos de Néstor Kirchner y Carlos Menem, Daniel Scioli y Juan Carlos Romero, respectivamente.
Posse dijo que reclamarán al gobierno "para que nos dé garantías" de que el fraude informático denunciado por Rodríguez Saá "no va a pasar". Y también alertó sobre la entrega de planes sociales y bolsas de comida a los potenciales votantes del candidato oficial.
Gómez Diez recordó que, al tratarse de una "elección muy reñida, es importante la fiscalización". Además, precisó que su agrupación está haciendo "esfuerzos en todo el país" para supervisar los comicios.
El compañero de fórmula de López Murphy pidió a los ciudadanos "denunciar cualquier situación anormal" ya que, según admitió, "va a ser muy difícil conocer el resultado en primera vuelta".
A su turno, Gutiérrez -el que más se explayó sobre el tema- confirmó que "existe la posibilidad" de fraude y aseguró no entender "por qué se rechazó el ofrecimiento gratuito que hizo el gobierno de Brasil para hacer la fiscalización electrónica".
"Creo que la provincia de Buenos Aires, o algunos lugares donde no alcancen los fiscales, van a ser seguramente un problema", puntualizó el socio político de Lilita.
Luego advirtió que "con una sola impugnación que surja, por ejemplo entre el segundo y el tercero para entrar al ballottage, o con el que gane en la segunda vuelta, ya se demora la asunción del próximo presidente".
"Hay que llamar a la Asamblea Legislativa de nuevo, y puede ocurrir lo mismo que con la interna radical: que se discuta en un distrito electoral el resultado y se realicen comicios complementarios, atrasando todo", confesó.
Acerca de las declaraciones del ministro del Interior, Jorge Matzkin, quien opinó que las sospechas de fraude "son boludeces", Gutiérrez "felicitó" con ironía al funcionario "por la forma en que se expresa frente a estos problemas institucionales".


Notas relacionadas
Las denuncias de posibles fraudes enturbian el final de la campaña
Efecto Catamarca
Diario La Capital todos los derechos reservados