Año CXXXVI
 Nº 49.807
Rosario,
miércoles  09 de
abril de 2003
Min 9º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






"No había razón para tirar"

El corresponsal del diario Clarín en Irak, Gustavo Sierra, comentó ayer desde Bagdad, horas después de la muerte de dos de sus colegas en el hotel Palestina, que "no había ninguna razón para tirar contra el edificio", donde se aloja la prensa extranjera. Sierra, quien milagrosamente salió ileso ya que se encontraba en el hotel Palestina sólo un piso arriba del que fue atacado por fuerzas estadounidenses contó cómo fue el ataque. "El grupo de periodistas alojado en el hotel Palestina se encontraba sin salir, para no exponernos al peligro, mientras seguía una batalla fuerte del otro lado del río (Tigris). Y seguíamos la batalla desde los balcones", señaló.
"Todo el mundo sabe que sólo está la prensa extranjera en este edificio. Algunos funcionarios iraquíes, del Ministerio de Información, se habían retirado", añadió Sierra, en contacto telefónico desde el propio hotel atacado. "Esto nos golpeó mucho. Hay 11 periodistas muertos. Nunca antes pasó esto. Es terrible", exclamó con la voz quebrada.
Sierra agregó para tranquilizar a sus familiares y amigos: "Que todo el mundo sepa que estoy bien, aunque muy golpeado, como todo el grupo. Había periodistas hispanos, italianos, éramos como hermanos. Hemos recibido lo mismo que recibió la población civil iraquí". El corresponsal del diario porteño añadió: "Es uno de los días más tristes de mi vida".
"No había ninguna razón para tirar contra este edificio" como hicieron las fuerzas estadounidenses, sostuvo el periodista quien aseguró que nunca vio que haya francotiradores en el hotel. Sierra se refirió con afecto a José Couso, el camarógrafo español muerto. "Era un gallego chiquito, fantástico, de un humor increíble. Con una sonrisa... Nos reuníamos todas las noches después de mandar nuestros informes... Un tipo bárbaro".
"Nosotros nos salvamos por muy poco. A él lo agarró de frente, en el piso debajo de donde yo estaba", relató. De cara al futuro advirtió: "El problema es que no podemos salir". Sierra admitió que incluso pensó en "salir corriendo hacia una de las embajadas que quedan, pero no sería más seguro que esto". Sobre el ataque, atribuido a fuerzas estadounidenses, comentó: "Lo único que hicimos fue correr, y cuando llegamos abajo vimos los impactos. No sé de dónde vinieron los disparos. Hay muchas especulaciones, pero fue lo peor que pasamos en estos días". (DPA)


Notas relacionadas
Tres periodistas mueren en Bagdad por ataques de tropas estadounidenses
Advertencia
Diario La Capital todos los derechos reservados