Año CXXXVI
 Nº 49.807
Rosario,
miércoles  09 de
abril de 2003
Min 9º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Guerra en el Golfo. Británicos afirman que la sureña ciudad iraquí fue liberada
Un jefe de tribu gobernará Basora
Será el encargado de restaurar el orden y el vacío de poder imperante tras la caída del régimen local

Kuwait City. - Las fuerzas británicas, que afirmaron ayer que sus efectivos liberaron definitivamente la ciudad iraquí de Basora, eligieron a un líder tribal local para que forme una administración civil que gobierne la provincia, informó ayer un portavoz de las fuerzas de tierra de Gran Bretaña en la guerra de Irak. Veinticuatro horas después de entrar en la ciudad vieja y ocupar el palacio presidencial de Basora, último reducto de la resistencia iraquí, las tropas británicas instalaron retenes y cuarteles en toda la localidad.
El hombre, un jefe tribal o "jeque" cuyo nombre y tribu son confidenciales por el momento, se presentó a las fuerzas británicas y, tras una entrevista, fue seleccionado para el puesto de "gobernador" de la provincia de Basora, comunicó el coronel del ejército británico Chris Vernon. "Esta persona se acercó a nosotros y nos reunimos con él. Hemos comprobado que merece la pena, es creíble, y tiene autoridad en la zona local y en especial entre los jefes tribales", explicó Vernon. "Constituirá ahora el liderazgo en la provincia de Basora, y le hemos pedido que, de la comunidad local, haga un comité que crea responsable de la población local", agregó.
Seleccionar a un líder tribal para gobernar la provincia en torno a la segunda ciudad de Irak sigue de manera distintiva los métodos de los ex colonialistas británicos en la región, que nombraban a jefes de tribus como administradores civiles de las provincias árabes. Los descendientes de esos "gobernadores" continúan hoy al frente de los Estados árabes del golfo Pérsico.
Los jefes tribales han desempeñado tradicionalmente una labor significativa e influyente de liderazgo en la zona del sur de Irak que rodea Basora incluso cuando miembros del Partido Baas, del presidente Saddam Hussein, mantenían un firme control de la provincia. "Lo hemos evaluado después (al hombre elegido), y sí que tiene autoridad", apuntó Vernon, en defensa del método de selección del ejército británico. Los comandantes que lo entrevistaron notaron, sin embargo, que no consideraba que todos los miembros del partido Baas fueran malos. Vernon consideró que eso es "una observación interesante", pero añadió que el jeque y su comité adoptarán un estilo de gobierno de "autoselección" para decidir quién dentro de la comunidad es aceptable y quién no.
Basora es la primera provincia iraquí que ha sido declarada por completo "segura desde el punto de vista militar" por las fuerzas de la coalición liderada por EEUU que emprendieron un ataque a Irak el pasado 20 de marzo.
Las fuerzas británicas luchan en la zona de Basora desde el comienzo de la guerra. Ayer afirmaron que sus efectivos han "liberado" definitivamente la ciudad de los focos de resistencia de las fuerzas leales a Saddam. Algunos testigos presenciales aseguran que numerosos soldados leales a Saddam fueron linchados por la población de Basora, a medida que se consolidaba el predominio británico en la urbe. "Basora ya es una ciudad liberada", dijo Vernon, quien agregó que por el momento la situación humanitaria no es dramática. (DPA)



Furiosos iraquíes golpean a leales a Saddam Hussein.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Tras la ocupación inglesa, los robos están a la orden del día
6.500 prisioneros
Diario La Capital todos los derechos reservados