Año CXXXVI
 Nº 49.805
Rosario,
lunes  07 de
abril de 2003
Min 17º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Caballero Martín: "El peronismo demuestra su debilidad"

Carlos Roberto Morán / La Capital

El titular de la junta provincial del Partido Demócrata Progresista, Carlos Caballero Martín, dijo que "los sistemas electorales son reglas uniformes para todos, porque todos los actores deben tener igual trato y deben participar todos en la conformación de dichas leyes", pero agregó que eso no ocurre en Santa Fe donde "se lo acomoda de acuerdo a las necesidades y, cuanto menos posibilidades de ganar haya, más reformas se quieren hacer".
A juicio del legislador nacional "esto empezó cuando se achicaron los concejos municipales de Rosario y Santa Fe", y agregó: "Fueron los senadores justicialistas de otros departamentos los que dijeron a rosarinos y santafesinos cuántos ediles debían tener, y en tanto no se achicó ningún Concejo del interior de la provincia".
Luego, continuó Caballero Martín, "se produjo esa reforma burda a la ley de lemas, con la que se trata de enervar cualquier tipo de alianza que se pudiera llevar a cabo y no conformes con eso ahora se pretende desdoblar la elección provincial".
El dirigente del PDP aceptó que su partido siempre ha sido partidario de los desdoblamientos electorales porque de esa manera se aclara el panorama para el votante. También expresó que la democracia se fortifica cuanto más se vota, pero los demócratas progresistas interpretan que el presunto desdoblamiento que se quiere aplicar en esta circunstancia "no se hace con tal intención sino para practicar la confusión" y porque "las viudas" quieren que "se dé la posibilidad de que Reutemann juegue en los dos comicios".
A su entender estas ideas no resultan compatibles con el desarrollo cultural santafesino: "Sería una maniobra de muy mal gusto que nos haría sentir un poco viviendo en un territorio feudal, como Santiago del Estero, Salta o La Rioja y como provincia desarrollada que es Santa Fe, con un alto nivel de preparación educativa en todo el territorio, no se lo merece".
Insistió en que, de concretarse esta medida, "demostraría una debilidad del peronismo en la provincia, porque si el peronismo se sintiera fuerte no recurriría a estas artimañas que no sólo juegan en contra de los sectores no peronistas sino que también tienden a hacerlo respecto de algunos sectores del justicialismo, lo cual es novedoso".

Trabajando para López Murphy
No obstante sus declaraciones, Caballero Martín aclaró que, sobre el tema electoral en la provincia, los demoprogresistas han resuelto no hablar públicamente hasta después del 27, porque en la actualidad están totalmente volcados a apoyar la candidatura presidencial de Ricardo López Murphy.
Finalmente, el diputado nacional insistió en señalar que la democracia progresista, junto con Recrear, "está muy inmersa" en la campaña de López Murphy y que se trabaja para transformar en un gran acto el almuerzo popular previsto para el 13 del corriente en El Viejo Mercado. A la comida el dirigente demoprogresista invitó a concurrir tanto a independientes como a los afiliados y simpatizantes de su partido "porque creemos que vamos a hacer una gran elección en la provincia".


Diario La Capital todos los derechos reservados