 |  | Los granos mantienen los precios a duras penas
 | Los granos se mantuvieron sin grandes modificaciones en el mercado disponible de la Bolsa de Comercio de Rosario. Las operaciones se realizaron a media tarde, tras algunos tironeos y atendiendo directamente el comportamiento de las plazas de referencia. Las cotizaciones de soja en el mercado físico local terminaron con una leve tendencia positiva impulsadas principalmente por las importantes subas que mostraron los futuros agrícolas en Chicago pero limitados por la apreciación del peso frente al dólar. En este escenario y después de varias discusiones los negocios por soja llegaron a $ 455 para descarga normal en las aceiteras de San Martín, San Lorenzo, Ricardone General Lagos o para las instalaciones portuarias de San Martín a partir del viernes y de Arroyo Seco a partir del lunes próximo. Para la planta de Bombal los negocios se podían cerrar a $448. En billete duro las operaciones se podían pactar a u$s 155 para descarga inmediata en San Martín o General Lagos o entrega desde mayo en las instalaciones portuarias de San Martín o San Lorenzo o en las fábricas de San Martín o General Lagos. En total se comercializaron en la fecha aproximadamente 12.000 toneladas.En el Rofex, el ISR ajustó la posición mayo a u$s 155,50. La plaza triguera continúa trabajando con escasos volúmenes. Los precios se mantienen firmes por el poco interés de ambas puntas, nuevamente la mercadería condición cámara se pagaba $ 300 para Rosario y $ 295 para Punta Alvear. En el Rofex los contratos de trigo para marzo ajustaron a u$s 101,00 y julio a u$s 111,50. Los futuros de trigo en el mercado de Chicago cerraron con alzas de u$s 1,30, en una rueda con un escaso volumen operado y con compras de fondos. Las operaciones de maíz llegaron después de varias pujas por los precios y por las descargas con valores similares a los de la jornada precedente. Los negocios se hicieron sin entrega para San Martín a $ 215; con descarga desde el lunes próximo en San Martín a $ 210; para entrega desde el viernes próximo en Arroyo Seco a $ 205 y para descarga normal en las instalaciones de San Martín o San Pedro a $200. En moneda firme las operaciones para descarga en mayo se podían hacer a u$s 74 para entrega en Puerto San Martín. Los operadores estimaron que se negociaron en total alrededor de 8.000 toneladas. El Rofex el contrato IMR abril ajustó al alza, en u$s 72,70. Las posiciones más cercanas a expirar en Chicago cerraron con alzas de 30 centavos de dólar sostenidos por las compras de fondos, y a pesar de las bajistas noticias provenientes del sector exportador. El girasol continúa moviéndose con valores estables. Los operadores comentan que por los pocos negocios que se realizan los valores se pueden llegar a conversar para intentar mejoras. Por la mercadería disponible se ofrecía abiertamente $ 440 para entrega en la plantas de Ricardone, Rosario o General Deheza (flete contra flete) y $ 430 para Trenque Lauquen; Lincoln; General Villegas o Chivilcoy. En tanto, en el mercado físico los negocios de sorgo continúan pactándose únicamente para entrega en mayo en San Lorenzo o Punta Alvear a u$s 50.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|