Año CXXXVI
 Nº 49.801
Rosario,
jueves  03 de
abril de 2003
Min 18º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El socialismo desafía el desdoblamiento: peleará en todos los comicios
El intendente aceptó el reto lanzado por el PJ pero advirtió que la catarata electoral puede "agotar" a la gente

Luego de que el gobernador Carlos Reutemann saliera al cruce de las críticas a la posible ampliación del calendario electoral santafesino, el intendente de Rosario, Hermes Binner, se mostró ayer desafiante al asegurar que el Partido Socialista (PS) "decidió presentarse en todos los comicios que haya" en la provincia. Sin embargo, el titular del Palacio de los Leones admitió su preocupación porque la gente "se puede agotar" con tanta convocatoria a las urnas. Y hasta se le escapó un "sí" que pareció blanquear su postulación a la Casa Gris, lapsus que intentó enmendar rápidamente.
Frente a un eventual cuádruple cronograma electoral en la provincia, Binner enfatizó que "nuestro partido decidió presentarse en todos los comicios que haya". En ese sentido, el intendente subrayó que "no tenemos ningún problema en conformar listas y anotarnos en todas las candidaturas".
Fue entonces cuando se lo consultó sobre si él iba a sumarse al menú de postulantes. "Por supuesto", contestó el intendente, detonando la lógica repregunta de los movileros que cubrieron el acto central por Malvinas: "¿A gobernador?". Pero, instantáneamente, Binner procuró zafar del enredo.
"No, no... Digo que me voy a presentar si nuestro partido lo decide", aclaró el intendente, rescatando su ya clásica réplica. Y, entre risas, agregó: "Iremos en listas, claro, estaremos en todas".
No obstante, a la hora de especificar a qué tipo de candidatura se refería, Binner se limitó a deslizar un "no sé". Además, interrogado acerca de cuándo definiría su postulación para la Gobernación, respondió con un "ya veremos; ahora tenemos una elección el 27 de abril próximo".
Lo cierto es que a sólo 24 horas de que Reutemann replicara los cuestionamientos que surgieron ante la eventual ampliación del calendario electoral ("Militaban para desdoblar los comicios, ahora blasfeman", dijo el Lole), el intendente sentó posición frente a un escenario santafesino con cuatro procesos, que arrancará con las generales que se realizarán en pocos días más.
Es que, de llegar a la instancia del ballottage, se votará de nuevo el 18 de mayo. En fechas posteriores habría otros dos llamados: para elegir senadores y diputados nacionales, por un lado, y gobernador, legisladores provinciales, intendentes y concejales, por el otro.
"Si el gobernador lo cree conveniente, iremos en forma desdoblada. Nosotros lo único que decimos es que la gente se puede agotar de tantas elecciones", alertó Binner.

Antecedente
En esa línea, el jefe comunal hizo hincapié en que "en la última elección más de la mitad de la población de Santa Fe decidió no votar o impugnar su sufragio".
"Entonces, si vamos a realizar cuatro elecciones, nos puede preocupar en algún momento que haya alguna deserción. De todos modos, al resultado de los comicios lo dan los que votan. Así que vamos a trabajar para todas las elecciones", sentenció Binner.



Binner dijo que no tiene problemas en presentar listas.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Lilita respalda a Binner
Sin definición
Diario La Capital todos los derechos reservados