Año CXXXVI
 Nº 49.801
Rosario,
jueves  03 de
abril de 2003
Min 18º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Efemérides
Un 3 de abril...

De 1949: Primera victoria europea de Fangio
El quíntuple campeón mundial de Fórmula Uno, Juan Manuel Fangio, obtuvo su primera victoria en Europa al triunfar en el Gran Premio de San Remo. En clasificación había quedado muy disconforme con el rendimiento del auto. Por la tarde lo hizo desarmar en el box y descubrió que se había rayado el cigüeñal porque el cojinete había empezado a girar. "Empecé con una telita esmeril -dijo- a pulir el cigüeñal. Dos horas de pulido. Hice poner un cojinete nuevo y le di tiraje para que la biela apretara el cojinete y no girara". Al otro día, Fangio ganó la carrera.

De 1956: Carlos Ibarguren
Muere en Buenos Aires Carlos Ibarguren, literato y político. Recibió el Premio Nacional de Literatura por su obra "Juan Manuel de Rosas, su vida, su tiempo, su drama".

De 1988: Muere Milton Caniff
Murió el dibujante norteamericano Milton Caniff, uno de los creadores del género de aventuras. "Terry y los piratas" y "Steve Canyon", series que aparecían en los diarios de la década del treinta y cuarenta, fueron sus máximas obras.

De 1991: Graham Greene
Muere a los 86 años el notable escritor inglés Graham Greene, autor, entre otras novelas de "Nuestro hombre en La Habana", "El cónsul honorario" y "El poder y la gloria".
De 1905: Club Boca Juniors
Fue fundado por un grupo de jóvenes el club Boca Juniors. Eligieron el color de la camiseta por la bandera del primer barco que cruzara el Riachuelo. Fue un enorme carguero sueco y el azul y oro quedó para el corazón de la "mitad más uno" de los argentinos.

De 1910: Tren Trasandino
Fue inaugurado el Tren Trasandino, en la ciudad argentina de Mendoza y la chilena Los Andes. Tenía 251 kilómetros de extensión y fue necesaria la realización de un túnel de 3.030 metros excavado entre 1907 y 1909. Lo construyó el ingeniero estadounidense William Wheelwright, constructor de las primeras líneas férreas en la Argentina.



En la primera curva romana, el Chueco ya iba en punta.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
En el aula
Diario La Capital todos los derechos reservados