El trío Divididos desafió el sábado el mal tiempo imperante en Capital Federal y reinauguró el espacio al aire libre del estadio Obras Sanitarias junto a unos 17 mil espectadores con los que recorrió toda su historia en un recital en el que no estuvo presente la pasión. La potencia del conjunto que integran Ricardo Mollo (guitarra y voz), Diego Arnedo (bajo) y Jorge Araujo (batería) se vio empañada por un sonido bajo y algo que enfrió aún más a un público algo distante. Tras la labor de Los Parraleños y de Buda, una banda que remite a Sumo que late al ritmo de su baterista "Superman" Troglio, Divididos salió a escena y justo cuando se detuvo la tormenta que por momentos hizo peligrar la realización del concierto. "Cajita musical", "Ay que Dios boludo", "Tomando mate en La Paz", "Capo capón" y "Alma de budín", inauguraron una noche que recuperó algo de nivel en "Vida de topos", "Tanto anteojo" y "Salir a comprar", en una primera parte que tuvo su mejor momento cuando el trío interpretó "Qué tal", "Azulejo" y "La Rubia tarada" y el reggae "Camarón Bombay". Una murga acompañó a los Divididos en el aire folclórico "Vientito del Tucumán" y, con los aportes de Tavo y Ciro (dos de los tres Piojos que pasaron anoche por Obras), tocó "El burrito" y "Pepe Lui", tema éste acompañado por un bello video. Otro invitado de este recital en el que Divididos ofreció al público más de 30 canciones, fue el bajista Javier Malosetti, acompañante en "Spaghetti del rock" y "Hace que hace". De allí y hasta el final del espectáculo que la lluvia no pudo arruinar, Divididos recorrió gemas de su historia a partir de renovadas versiones y se encendió hacia el final con la imbatible seguidilla conformada por "Cielito lindo", "Ala delta", "Qué ves" y "Guanuquenando" (junto al cuarteto del músico jujeño Ricardo Vilca), "El 38" y más referencias a Sumo. Ahora Divididos ofrece un abanico estético más amplio en el que el poderío es sólo un elemento más que acompaña los matices rítmicos de Araujo, los imponentes malabares de Arnedo y el espectacular presente interpretativo de Ricardo Mollo.
| Ricardo Mollo cantó para una multitud en Obras Sanitarias. | | Ampliar Foto | | |
|
|